YouTube elimina cientos de vídeos de criptomonedas por error

YouTube

La eliminación masiva de canales y vídeos por parte de YouTube, la plataforma de vídeos más popular en el mundo y propiedad de Google, ha conmocionado esta semana a cientos de pequeños editores que habían publicado contenido de Bitcoin, una criptomoneda, un tipo de divisa alternativa que se usa en el mundo para realizar pagos digitales entre otras funciones.

YouTube envió notificaciones de cierre a cientos de YouTubers con contenido relacionado a las criptomonedas

El proceso para eliminar un canal o video en YouTube se inicia con el envío de un correo notificando el cierre del contenido al propietario del medio. A principio de semana, cientos de youtubers recibieron una notificación, al ser acusados de violar las normas de uso de la plataforma y vieron desaparecer sus contenidos.

Los editores y propietarios de los contenidos eliminados por YouTube exigieron a la red social que restableciera sus publicaciones, alegando que no habían cometido ninguna falta. Tras ser ignorados por la plataforma de videos, acudieron masivamente a la red social Twitter. Desde allí manifestaron el descontento de lo sucedido junto a la falta de comunicación por parte de YouTube que, hasta ese momento, no habían respondido a sus quejas.

Por ejemplo, Alex Saunders, fundador de Nugget’s News, un portal web relacionado con las criptomonedas y afectado por la situación, describió el momento como “aterrador” y afirmó que YouTube no había establecido ningún tipo de comunicación con los afectados. Este es el tuit original:

Otros bloggers, a los que al igual que a Sounder, les habían eliminado su contenido de la plataforma de vídeos, incluso llegaron a plantear la idea de sabotear la plataforma de vídeos al no recibir respuestas. Tras la ola creciente de molestias y mensajes, YouTube ha reaccionado mediante un comunicado en el que admite el error y explica lo sucedido. A diferencia del cierre masivo orquestado a principios de mes por la plataforma, por el que eliminó cuentas falsas y spam; en esta ocasión, YouTube ha reconocido que se trató de un error y ha restablecido inmediatamente el contenido eliminado.

La empresa se excusó señalando que el flujo masivo de contenido que se sube a la plataforma provoca que a veces se elimine contenido apropiado. Sus acciones para restablecer y remediar el error son inmediatas ante este tipo de situaciones, según señala la compañía, aunque en esta ocasión, al parecer, no actuaron de manera tan rápida.

Conoce cómo han desmantelado campañas para financiar grupos terroristas con criptomonedas, y cómo dificultan la lucha contra la explotación infantil.

Joaquín Romero

Redactor de Contenidos, Ingeniero en Sistemas y Desarrollador. Especializado en temas tecnológicos e innovadores que marcan el futuro de la humanidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.