YouTube pide disculpas a la comunidad LGTBQ
El Orgullo es la fecha elegida por YouTube para emitir una disculpa pública a todos los creadores de contenido pertenecientes a la comunidad LGTBQ, los cuales llevan meses quejándose a la plataforma de vídeos. Los motivos son la política de anuncios, y la monetización (o falta de ella) en ciertos vídeos.
Los creadores de contenido de la comunidad LGBTQ han levantado sus quejas ante la eliminación de la publicidad en algunos vídeos y otros movimientos de la política de anuncios de YouTube
Los creadores de contenido del colectivo LGTBQ denuncian que se han enfrentado a restricciones de edad en sus vídeos, cancelación de los ingresos, anuncios en contra de la comunidad LGBTQ en algunos vídeos y eliminación de publicidad en vídeos que contengan la palabra «trans» o «transgénero» en sus títulos.
But we’ve also had issues where we let the LGBTQ community down–inappropriate ads and concerns about how we’re enforcing our monetization policy. We're sorry and we want to do better. 2/4
— YouTube (@YouTube) June 30, 2018
We’ve taken action on the ads that violate our policies, and we are tightening our enforcement. And when we hear concerns about how we’re implementing our monetization policy, we take them seriously and make improvements if needed. 3/4
— YouTube (@YouTube) June 30, 2018
Tras este malestar, YouTube ha decidido disculparse mediante una serie de tuits en los que dice que «ha decepcionado a la comunidad LGTBQ con anuncios inapropiados y se han generado preocupaciones sobre la política de monetización, las cuales serán tenidas en cuenta y serán remediadas de ser necesario».
Al respeto de la eliminación de publicidad en vídeos en los que figura la palabra «trans», YouTube ha comentado que las palabras no activan la desmonetización de un contenido, pero que se usa el machine learning para determinar que vídeos violan las políticas de la plataforma.
Esto, han comentado desde YouTube, puede dar lugar a fallos en el sistema, por lo que instan a los creadores de vídeos que reclamen en caso de haber sufrido desmonetización en algún vídeo.
Además de las disculpas y el reconocimiento de los errores, desde YouTube no han señalado qué medidas específicas serán tomadas, además de «mejorar las políticas de monetización», por lo que el colectivo LGTBQ sigue mostrando preocupación sobre su presencia en el portal de vídeos.