YouTube subtitula vídeos de forma automática
Un desarrollador de software sordo, cansado de ver cómo los contenidos de YouTube no eran accesibles para las personas con discapacidad auditiva, ha ideado un software que permite la colocación automática de subtítulos en los vídeos de la plataforma de Google.
El software ya está siendo utilizado en algunos canales de YouTube, como el corporativo de Google o el de National Geographic, y aunque no es perfecto todavía, da muy buenos resultados y una traducción casi literal. Eso sí, en inglés.
YouTube ha acogido como propia esta iniciativa, como explica en su blog oficial, ante la pasividad de los productores de vídeo, que no están utilizando la herramienta que el site de videos de Google pone a su disposición para introducir los subtítulos de forma manual. Así, aunque la aplicación automática aún comete errores, al menos sirve para ofrecer un servicio a los usuarios con discapacidad.
Su creador, Ken Harrenstien, asegura que se puede perfeccionar. En YouTube han confiado en su plataforma y ya la han implementado en su servicio, de momento, en 13 canales.
Si su experiencia de uso mejora, en los próximos meses la llevarán a todos los vídeos del site, en un proyecto en el que también están implicadas universidades americanas, que lanzarán seis canales con contenido específico para personas con discapacidad auditiva