YouTube veta la publicidad de juegos de azar y alcohol en la cabecera de su home

YouTube tecnología HDR transmisiones en vivo

YouTube ha vetado ciertos tipos de publicidad en el banner que se muestra en la cabecera de su home. La plataforma de streaming no admitirá a partir de ahora anuncios relacionados con los juegos de azar, las apuestas, las bebidas alcohólicas o los medicamentos. También restringirá de este espacio de gran visibilidad la propaganda política y los anuncios electorales.

YouTube no admitirá en la cabecera de su página publicidad de bebidas alcohólicas, medicamentos o juegos de azar

Se trata del segundo gran movimiento de YouTube en materia de política publicitaria de este espacio en menos de un año. El pasado mes de noviembre, la compañía tomó la decisión de prohibir a los anunciantes que se reservasen durante un día entero esta misma franja, la más visible, y también la más cara para poner publicidad, de la página web.

Al mismo tiempo, YouTube actualizó en octubre los requisitos de los anuncios que admite. La plataforma de vídeos no permite publicidad que incluya “afirmaciones exageradas o inexactas” sobre “cómo ganar dinero o alcanzar el éxito” o curar una enfermedad.

También prohíbe desde entonces los anuncios con lenguaje ofensivo o de eventos o imágenes que incluyan “contenido estresante, perturbador, repulsivo o desagradable”. Asimismo, YouTube tampoco acepta publicidad “que se centre en partes del cuerpo o enfermedades específicas” o que incluya “temas picantes o sugerentes”.

Actuar contra la desinformación y el discurso del odio

En los últimos años, la política publicitaria y de contenidos de YouTube ha sido examinada con lupa. La plataforma de vídeos más grande del mundo ha sido acusada de promover la desinformación y el discurso del odio, lo que ha obligado a la empresa a tomar cartas en el asunto para aplacar las críticas, llegando a eliminar hasta dos millones de contenidos al día.

Junto con Facebook y Twitter, YouTube suscribió en 2020 un compromiso para someter su política de contenidos a una auditoría externa. Al mismo tiempo, coincidiendo con las últimas elecciones en Estados Unidos, Google anunció una moratoria de la publicidad política que se mantiene hasta el día de hoy.

Bernardo Álvarez

Graduado en psicología y periodista entre Asturias y Madrid. Interesado en política internacional, tecnología, medio ambiente y cultura

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
    • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
    • Legitimación: Consentimiento del interesado.
    • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
    • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.