YouTube ya no permite solicitar la verificación de los canales

Verificación YouTube

En las últimas horas muchos canales de YouTube que contaban con la verificación de la plataforma han perdido este status. ¿Por qué? No hay confirmación oficial, pero es posible que esté relacionado con el anuncio que ha hecho la compañía de que cambiará por completo la forma de verificar los canales.

A partir de ahora será YouTube quien verifique automáticamente los canales

A pesar de que los cambios entrarán en vigor a mediados de octubre, es posible que éstos sean la causa de que muchos canales hayan perdido ya ese identificativo que les acredita como verificados. ¿En qué consistirán los cambios?

Hasta ahora, los canales que tenían más de 100.000 suscriptores podían verificarse en la plataforma sin tener ni siquiera que acreditar su autenticidad. Según la compañía, esto «funcionaba bien cuando YouTube era más pequeño», sin embargo, a medida que la plataforma ha ido creciendo en número de usuarios, su ecosistema se ha ido convirtiendo en algo más complejo.

A partir de ahora será YouTube quien verifique los canales que sean más relevantes y acredite la autenticidad de los mismos, sin fijarse en una cantidad determinada de suscriptores sino atendiendo a dos factores:

-Autenticidad: si el canal pertenece al creador, artista, etc… que dice representar

-Relevancia: Si el canal representa a una empresa, personalidad… muy reconocida también fuera de YouTube, con una presencia online.

Cambio de insignia verificada en YouTube

Cuando YouTube determine que un canal cumple sus requisitos, le otorgará la insignia de verificado automáticamente, sin que haya que realizar ningún tipo de solicitud o acción adicional. Esto deja la verificación en manos de YouTube exclusivamente, sin que se pueda hacer nada por conseguirla.

Además, YouTube va a cambiar también la insignia de canal verificado, que hasta ahora era un tick de color gris, similar a la marca de verificación en Twitter y en otras redes sociales. A partir de ahora la nueva apariencia será más difícil de imitar, puesto que consistirá en subrayar el nombre del creador. También se indicará de forma distinta, con una nota musical, en el caso de los músicos que sean verificados.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.