YouTube ya prueba la compra directa de productos en los vídeos

YouTube está realizando pruebas para lanzar una nueva funcionalidad que facilitará a los usuarios comprar los productos que se mencionen en los vídeos, con el nombre de «Products in this video» (Productos en este vídeo) y que, por el momento, solo está disponible para un pequeño número de usuarios que forman parte del test.
La funcionalidad «Productos en este vídeo» permitirá a los usuarios comprar cualquier producto que aparezca en un vídeo sin tener que abandonar la plataforma.
La funcionalidad que está probando YouTube pretende ofrecer una forma sencilla de acceso a los productos que algunos youtubers reseñan en sus canales. Por ejemplo, si un usuario accede al vídeo «Los 10 mejores smartphones de 2020«, podrá ver un icono de compra en el vídeo y, en la parte de la descripción, aparecerá una lista con los teléfonos que se reseñan.
YouTube analiza los vídeos y, cuando se muestre un producto o una serie de ellos, muestra iconos de compra superpuestos sobre el propio vídeo o en la descripción del mismo. Por el momento, la plataforma no ha ofrecido mayor información sobre cómo son estos iconos, aunque es posible que sean elementos similares a las tarjetas de vídeos relacionados que aparecen al final de algunos contenidos.
Tampoco existe información sobre en qué plataformas se lanzará la funcionalidad o la duración que tendrán las pruebas de la misma. Parece obvio pensar que la función, si finalmente llega a lanzarse oficialmente, lo hará para la versión móvil y de navegador de YouTube.
Tampoco se han ofrecido pistas sobre si los creadores de contenido tendrán algún control sobre ella o no. Hay que recordar que, gran parte de los youtubers que crean vídeos con productos, trabajan con programas de afiliación, por lo que YouTube podría estar pensando en rentabilizar este tipo de contenidos. Además, este experimento llega en un momento en el que, debido al aislamiento por la crisis sanitaria del COVID-19, han crecido las compras online.
YouTube no es ajeno a los problemas que está ocasionando el coronavirus y la plataforma ha lanzado varias iniciativas solidarias para el confinamiento como los contenidos de YouTube Originals o la organización del primer festival de cine online del mundo.