Zoom añade encriptación punto a punto pero no por defecto
Zoom ha comenzado a añadir encriptación punto a punto en todas las videoconferencias que realicen los usuarios, no solo para los de pago, sino que también quienes empleen de forma gratuita y aplicación podrán beneficiarse de este sistema extra de seguridad.
Las videoconferencias con encriptación punto a punto solo admitirán hasta 200 participantes
La compañía -tras la compra de la firma de seguridad Keybase– ya había anunciado el pasado mes de junio que encriptaría punto a punto todas las videollamadas, incluso las de los usuarios gratuitos, antes de final de año. Hasta ahora, todas las videollamadas de Zoom estaban protegidas por el sistema de encriptación AES 256-bit GCM, pero las claves se generaban en los servidores de Zoom, por lo que si un hacker los atacaba, podía hacerse con datos personales, textos o vídeos de las videoconferencias.
Sin embargo, al encriptarse punto a punto, esas claves se generan directamente en los equipos de los usuarios que participan en la videoconferencia, por lo que se asegura que nadie externo puede acceder a esos contenidos.
Hay que tener en cuenta algo importante: la encriptación punto a punto no será activada por defecto para todas las videoconferencias, sino que tendrá que ser activada expresamente por el administrador de la sala. Además, cada uno de los participantes en la videoconferencia también tendrán que activarla explícitamente para poder unirse a la sala.
Cuando la videoconferencia se este desarrollando mediante encriptación punto a punto los usuarios verán en la parte superior izquierda de la sala de reuniones una señal de color verde que indica que el encuentro se está realizando con protección punto a punto.
Cómo activar la encriptación punto a punto en Zoom
Debes tener en cuenta además que, si eres un usuario de la versión gratuita de Zoom, para poder activar la encriptación punto a punto tendrás que verificar primero tu identidad en la app de videoconferencias. Se te enviará un código a tu teléfono móvil mediante SMS para que realices la autenticación en dos factores.
Hay que tener en cuenta también otras limitaciones. Por ejemplo, en las videoconferencias con encriptación punto a punto el número máximo de participantes será de 200. Hay que tener en cuenta que en la actualidad en los planes de pago se puede llegar hasta un máximo de 1.000 participantes. Sin embargo, con la encriptación punto a punto el número de asistentes queda considerablemente limitado.
También se limitan otras funcionalidades, como el chat 1 a 1 durante la videoconferencia, las transcripciones en directo o el grabado de la reunión en la nube de Zoom, pero aumenta considerablemente la seguridad de una plataforma que ha crecido muchísimo desde el confinamiento por la pandemia de coronavirus y que ha tenido en ocasiones importantes problemas para garantizar la privacidad de los usuarios.