Zoom añade reconocimiento de gestos en la app de escritorio
Zoom ha introducido algunas novedades en su aplicación para escritorio, entre las que destaca el reconocimiento de gestos, lo que permite a los usuarios evitar la pulsación de determinados botones o la búsqueda de algunos emoticonos durante una videoconferencia. En su lugar, Zoom reconocerá, interpretará y traducirá determinados gestos.
La cámara reconoce los gestos del usuario y Zoom es capaz de traducirlos a emoticonos
Inicialmente son únicamente dos los gestos que Zoom, una de las apps de videoconferencias más empleadas en el mundo, es capaz de reconocer y traducir. Eso si, quizá sean los más habituales y, por ello, los que mayor comodidad puede suponer el evitarle al usuario tener que activar manualmente mediante el ratón la opción correspondiente.
Se trata del gesto de levantar la mano y el gesto de cerrar el puño con el pulgar señalando hacia arriba. Con el primer gesto el usuario estaría pidiendo turno de palabra y con el segundo el usuario demuestra estar de acuerdo con algo.
Para contar con esta nueva función de reconocimiento de gestos hay que tener instalada la versión de escritorio de Zoom en su versión 5.10.3 o posterior. Por defecto la nueva herramienta viene desactivada y hay que activarla de forma manual.
Pero no es esta la única incorporación llevada a cabo recientemente por Zoom a pesar de haber despedido al 15% de su plantilla. También se ha añadido a la última actualización para la versión de escritorio Zoom Whiteboard, una pizarra online que puede compartirse entre todos los participantes en la comunicación y a la que puede accederse tanto desde la propia aplicación de Zoom como desde Zoom Meetings y desde Zoom Rooms.
En cuanto a las conferencias virtuales multitudinarias, Zoom Events ahora es capaz de acoger un público virtual de hasta 1.500 participantes a través del escenario Expo, lo que elevado también el número de participantes en videollamadas hasta 300.
Por otra parte, Zoom también ha añadido recientemente correos electrónicos y una función de calendario, así como la posibilidad de crear un avatar e incluso de retransmitir a través de Twitch.