Zoom corrige la cifra: no tiene 300 millones de usuarios activos diarios

Zoom usuarios activos diarios

Zoom, la herramienta para hacer videollamadas creada por Eric Yuan publicó el pasado 22 de abril en un post en su blog oficial que ya era usada por más de 300 millones de personas cada día en todo el mundo. Sin embargo, la compañía ha corregido la cifra y ha matizado lo que representa, no son en realidad 300 millones de personas distintas.

Zoom pasó de 10 millones de participantes a 300 millones de participantes en el último trimestre

La cifra de 300 millones representa la cantidad de «participantes» que la utilizan en un día y de forma recurrente. Es decir, una persona puede asistir a más de una reunión en Zoom y se contabiliza cada asistencia de forma individual, sumando al total de participaciones. Entonces, si un día haces cuatro conferencias por Zoom, para la compañía contarías como cuatro usuarios distintos. Ésta es la forma en que Zoom cuenta a sus «participantes», por lo que el término de usuario activo diario no era correcto en esa estadística.

Según ha señalado Zoom, se trató de un error involuntario al plasmar en su blog el contenido de la conferencia online que el CEO de la compañía había pronunciado y en la que destacó la cifra de los 300 millones de participantes. Al parecer, el directivo dio el dato correcto, pero al trasladar la información al blog se estableció «usuarios» en lugar de «participantes», de ahí la confusión.

Además de aceptar el error cometido, Zoom señala ahora claramente que sus cifras no contabilizan usuarios o personas, sino participantes. «Es un honor y un orgullo ayudar a más de 300 millones de participantes al día a conectar durante esta pandemia. Queremos ser claros: nuestro CEO Eric Yuan anunció estos 300 millones de participantes diarios en nuestro webinar del 22 de abril. En un post de nuestro blog de ese mismo día que resumía el contenido del webinar, además de referirnos a los participantes como “participantes”, accidentalmente nos referimos a ellos como “usuarios” y “personas”. Cuando nos dimos cuenta del error, el 23 de abril, lo ajustamos para que reflejara “participantes”. Fue un descuido por nuestra parte.», ha reconocido la compañía, en un comunicado remitido a TreceBits.

Pero la aclaración de Zoom deja un vacío informativo sobre la verdadera cantidad de usuarios activos diarios que maneja la herramienta. La compañía no ha hecho pública la cifra de usuarios activos al día. Sólo se maneja la cifra de participantes a reuniones, que es la que habría pasado de 10 millones en diciembre de 2019 a 300 millones en este mes de abril.

Este hecho se une a la polémica por problemas de seguridad que Zoom ha registrado en las últimas semanas y que han llevado a su CEO incluso a pedir disculpas y señalar que serían arregladas en menos de tres meses. Mientras tanto, sus rivales también han lanzado numerosas novedades. Facebook por ejemplo lanzó Rooms , su nueva propuesta para videollamadas, multiplataforma y has 50 usuarios; WhatsApp ha incrementado el número de usuarios a ocho en una misma llamada de vídeo; Skype permite iniciar videollamadas sin registrarse y Google Meet que habilitó su servicio premium para videollamadas completamente gratuito. La guerra por hacerse con el mercado de las videollamadas parece encarnizada.

Joaquín Romero

Redactor de Contenidos, Ingeniero en Sistemas y Desarrollador. Especializado en temas tecnológicos e innovadores que marcan el futuro de la humanidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.