Zoom, la aplicación de videollamadas y videoconferencias más empleada en el mundo tras la pandemia de coronavirus, ha anunciado dos nuevas funcionalidades que servirán para luchar contra uno de sus mayores males: la aparición de usuarios no invitados o molestos durante las reuniones, que impiden el desarrollo adecuado del evento.
Zoom permite pulsar un botón para suspender las acciones de todos los participantes
A partir de ahora, debajo del icono de Seguridad (identificado con un candado), los administradores y co-administradores de una reunión virtual tendrán la opción de pausar temporalmente el encuentro para eliminar a un participante molesto que no esté cumpliendo con las normas. El nuevo botón se llama «Suspender las actividades de todos los participantes«, y pulsarlo supondrá que se cortará la emisión de audio y vídeo a los participantes.
También quedarán suspendidos los chats internos entre participantes, las anotaciones, la posibilidad de compartir pantalla y la de grabar los contenidos. También se eliminarán todas las salas alternativas que se hubieran creado una vez que uno de los organizadores del evento haya pulsado ese botón.
Mientras las actividades de los participantes se encuentran suspendidas, Zoom preguntará a los organizadores si quieren denunciar a alguno de los participantes en el encuentro. Podrán dar todo tipo de detalles e incluso aportar pantallazos que justifiquen la denuncia.
Tras hacerlo, el usuario será eliminado de la videollamada y los organizadores podrán continuar con ella restableciendo de manera individual aquellas funcionalidades que quieran emplear. El equipo de Seguridad de Zoom podría enviarles un email al finalizar el encuentro para recabar más información sobre lo ocurrido.
Esta función nueva para suspender las actividades de todos los participantes está ya disponible, tanto para los usuarios premium de Zoom como para aquellos que emplean la herramienta de forma gratuita, sin haberse suscrito a ninguno de sus planes de pago.
Por otra parte, los propios participantes de una videoconferencia podrán denunciar un usuario molesto pulsando sobre el icono de seguridad que se muestra en la parte superior izquierda de la pantalla. Para poder hacerlo, los administradores de la sala han debido configurarla para que cualquier participante pueda denunciar a otro.
Tanto esta como la anterior función están ya disponibles para todos los usuarios de Zoom, y en cualquiera de sus plataformas: escritorio, app de Android, app de iOS, versión web, etcétera. Si quieres conocer trucos para sacarle más partido a tus videollamadas en Zoom, no te pierdas este artículo.