Zoom lanza OnZoom, para crear eventos virtuales cobrando por asistir
Zoom quiere ser mucho más que una app de videoconferencias. Ya su creador se permitía «soñar» esta semana con lo que serían capaces de lanzar en los próximos 10 años -incluso la posibilidad de oler a distancia- pero ahora lo que ha presentado la compañía es una realidad: se trata de un nuevo producto que permite organizar eventos online y cobrar a los asistentes una entrada. Todo ello dentro de Zoom.
El nuevo marketplace se llama OnZoom y estará disponible en todo el mundo a lo largo de 2021
Este nuevo «marketplace» se llama OnZoom y se encuentra en fase beta en Estados Unidos. La compañía pretende lanzarlo en todo el mundo ya en 2021. Este sistema permite a los usuarios programar eventos virtuales y monetizarlos. Existen algunas plataformas de eventos virtuales en el mercado, pero Zoom, aprovechando el importante crecimiento que ha experimentado este año, quiere ganarles todo el terreno que hayan podido conseguir y hacerse con el pastel de la organización de eventos online. Tiene todo el sentido.
En OnZoom, los organizadores podrán crear sus eventos, como hasta ahora, pero lanzarlos de forma pública para que cualquier usuario que lo desee, pueda apuntarse a ellos. Incluso existirá un buscador para encontrar eventos interesantes por temáticas. En el fondo, es la misma iniciativa que Facebook lanzó hace solo un par de meses al permitir cobrar para asistir a las retransmisiones en directo.
En OnZoom se podrá llevar a cabo todo el proceso de registro de los usuarios, incluso contará con herramientas para la venta de tickets, distintas formas de pago (de momento, tarjeta de crédito o cuenta de PayPal), y distintas formas de promoción en los cursos. Los usuarios también podrán comprar entradas a los eventos como un regalo para enviar a sus amigos, pareja, familiares, etcétera.
Los organizadores tendrán que tener una cuenta Premium de Zoom, pero los cursos y eventos podrán ser vistos por cualquier usuario de Zoom. Eso si, el número máximo de asistentes permitidos en cada evento de pago dependerá del tipo de cuenta Premium del organizador, hasta un máximo de 1.000 personas.
Integración de apps de terceros en las videollamadas de Zoom
Junto al anuncio de OnZoom, la compañía también ha señalado que al fin se pueden integrar aplicaciones de terceras partes en las llamadas. Es decir, que las empresas podrán crear apps para que sus servicios se integren en las videollamadas de Zoom.
Por ejemplo, ya existe integración con Dropbox, lo que supone que durante una llamada, si se ha instalado la app de Dropbox, se puede acceder a este servicio de almacenamiento y consultar y mostrar los archivos que se encuentran en nuestra cuenta.
También existe ya integración con Kahoot, la herramienta que se emplea para crear juegos de preguntas y respuestas con fines educativos. Por ejemplo, su integración puede ser muy útil para lanzar este tipo de herramienta durante una clase online.