Zoom obliga a usar contraseña en las videollamadas a partir de mañana

Zoom medidas de seguridad

A partir de mañana, todos los usuarios que quieran realizar una videollamada a través de la versión gratuita de Zoom tendrán que emplear una contraseña para crear la sala e indicársela a sus contactos para que puedan conectarse a la videoconferencia.

Zoom añadirá un nuevo modo de encriptación de las videollamadas el próximo 30 de mayo

La compañía toma esta medida para evitar que usuarios ajenos a las reuniones privadas se colaran en ella sin invitación, algo que sucedía constantemente en la plataforma y que había suscitado las quejas de muchos usuarios. Tanto es así, que la compañía había reconocido el problema y había adoptado ya una medida, la de permitir a los usuarios denunciar ataques de los trolls en tiempo real.

Pero Zoom había prometido más mejoras para evitar que estos infiltrados se colasen en las videollamadas y generasen contenido ofensivo, racista u homófobo. En este sentido, se adopta ahora la medida de proteger todas las salas gratuitas con una contraseña a partir de mañana.

No es la única medida en la que ha estado trabajando la compañía, que ha señalado que a partir del 30 de mayo los niveles de seguridad serán aún mayores puesto que se lanzará un «nuevo nivel de encriptación» de las videollamadas para que nadie pueda acceder al contenido.

La aplicación ya ha desarrollado demás un algoritmo que es capaz de detectar desnudos durante las videollamadas y paraliza la emisión. Sin embargo, conseguir detener a quienes se cuelan en una reunión virtual tratando de sabotearla resultaba complicado. Los ataques se suelen realizar con mucha rapidez, dejando a la compañía sin tiempo de reacción y, en muchos casos, no se puede saber ni siquiera la procedencia del ataque.

Impidiendo el acceso de cualquiera que conozca la dirección web de la sala y obligando a usar una contraseña en la versión gratuita de Zoom se soluciona en parte este problema. Además, cuando se implemente el nuevo sistema de encriptación, los ciberdelincuentes tendrán más difícil burlar el sistema de verificación por contraseña y resultará muy complicado que alguien se cuele en una sala.

Joaquín Romero

Redactor de Contenidos, Ingeniero en Sistemas y Desarrollador. Especializado en temas tecnológicos e innovadores que marcan el futuro de la humanidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.