Zoom permitirá videollamadas ilimitadas gratis en fechas especiales
El próximo jueves 26 de noviembre se celebrará en Estados Unidos principalmente, pero también en otras partes del mundo, la festividad de Acción de Gracias. Con motivo de la celebración, Zoom ha anunciado que durante esa noche los usuarios de la versión gratuita podrán emplear y realizar videollamadas sin límite de tiempo.
Zoom permitirá videollamadas de duración ilimitada durante «Acción de Gracias» no solo en Estados Unidos sino en todo el mundo
La versión gratuita de Zoom tiene algunas limitaciones para los usuarios que no están suscritos a un plan de pago. Entre ellas, el tiempo de duración de las videollamadas, que es de un máximo de 40 minutos. Cuando finaliza ese tiempo el usuario debe volver a iniciar otra reunión si quiere seguir hablando por videoconferencia con sus familiares y amigos.
Sin embargo, según ha anunciado Zoom a través de su cuenta oficial en Twitter, desde la medianoche del 26 de noviembre hasta las 6 a.m. del 27 de noviembre, la versión gratuita de Zoom podrá usarse sin limitaciones.
https://twitter.com/zoom_us/status/1326185441796661249
El «Día de Acción de gracias» es una festividad muy importante en Estados Unidos, donde las familias se reúnen para compartir una gran cena antes de Navidad. Dadas las restricciones de movimientos y reunión impuestas en muchos lugares por la pandemia de coronavirus, Zoom quiere que ese día los usuarios puedan estar cerca de sus seres queridos, por más tiempo, al menos por videollamada.
La medida se aplicará durante esas horas de la celebración de «Acción de Gracias» no solo en Estados Unidos, sino también a nivel global. No se descarga que se amplíe a próximas festividades como Navidad o Fin de Año, aunque no está confirmado de forma oficial.
A diferencia de lo que ha supuesto para otras empresas, este complicado año 2020 ha sido muy positivo para Zoom, que ya se convirtió a principios de la pandemia en la app más descargada para hacer videollamadas, ha incrementado considerablemente sus ingresos y su CEO y fundador, Erik Yuan, se ha convertido en uno de los 500 hombres más ricos de mundo. La compañía, además, ha anunciado que busca incorporar 2.000 empleados más en todo el mundo en los próximos meses.