Los usuarios de Zoom crecen un 354% en un año

logotipo de zoom

Zoom ha sido una de las compañías a las que más ha beneficiado sin duda la pandemia de COVID-19. El hecho de que más de un tercio de la población mundial haya tenido que permanecer encerrada en sus casas ha disparado el uso de las aplicaciones de videollamadas para poder estar en contacto con sus familiares y amigos, así como para teletrabajar, y entre todas ellas, la más descargada ha sido considerablemente Zoom.

Zoom registra un 149% más de ingresos que hace un año

La compañía ha presentado ahora los resultados de su primer trimestre fiscal del ejercicio 2021, que según su contabilidad corresponde a los meses de marzo, abril y mayo de 2020, en los que ya se notan los efectos de la pandemia y las cifras son más que positivas. Durante los tres primeros meses del año Zoom ingresó 328 millones de dólares, un 169% más que en el mismo periodo del año anterior.

Zoom ha batido las previsiones de los analistas con estos resultados y ha superado su mejor dato hasta la fecha, en el cuarto trimestre de su ejercicio fiscal 2020 (noviembre, diciembre y enero de 2020), cuando crecieron sus ingresos un 78%.

Pero las previsiones son incluso mejores para el segundo trimestre, en el que la compañía espera ingresar entre 495 millones y 500 millones de dólares. El hecho de que cada vez más empresas empleen Zoom para sus reuniones corporativas y pasen de una suscripción gratuita a una premium (en la que, por ejemplo, no existe la limitación de reuniones de máximo 40 minutos), está catapultando las cifras de la compañía.

Zoom asegura que en la actualidad tiene 265.400 usuarios registrados, lo que supone un incremento del 354% en el último año, aunque la realidad es que son muchos más porque no hace falta descargarlo para poder entrar a una videollamada. De hecho la compañía genera más de 300 millones de «participantes» en sus sesiones cada día. Una persona puede participar en cuantas videollamadas desee al día (y sería contado como un participante distinto en cada una de ellas) según la manera de realizar el recuento por parte de Zoom.

Cabe destacar también que Zoom cuenta con una plantilla de sólo 10 trabajadores. Para los números que factura, es realmente poco, aunque recientemente adquirió una compañía de encriptación de mensajes, Keybase, para reforzar sus medidas de seguridad y sus trabajadores pasarán a engrosar sus cifras.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Un comentario sobre “Los usuarios de Zoom crecen un 354% en un año

  • el 17/11/2020 a las 17:28
    Permalink

    Muy buen artículo, sin duda Eric Yuan es un emprendedor como la copa de un pino.
    Persiguió su sueño y lo alcanzó.
    El secreto de su éxito ha sido, aparte de su constancia y tenacidad, el saber escuchar siempre al cliente.
    En empresas de tecnología es fácil perder de vista al usuario final y terminar desarrollando un producto que no satisface sus necesidades.

    P.D. Por cierto, creo que hay un error en el artículo, Zoom no tiene diez empleados, tiene más de 2.000 que yo sepa, aunque sí es un ejemplo de austeridad en muchos sentidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.