Zuckerberg amenaza con cerrar Facebook e Instagram en la Unión Europea

Meta, la compañía conocida como Facebook hasta hace poco, ha insinuado que el futuro de la propia Facebook y de Instagram en Europa podría estar en peligro. Así lo afirma en un extenso documento presentado ante la Securities and Exchange Commission, una institución estadounidense.
Meta dice que retirará Facebook e Instagram de la UE si esta le impide procesar y almacenar los datos en Estados Unidos
De este modo, la empresa de Mark Zuckerberg pretende hacer notar su descontento con una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que dictaminó en 2020 que el mecanismo de transferencia de datos personales entre la UE y los EE. UU. que utiliza Meta no puede seguir vigente.
De este modo, Meta deja caer que, si no se le permite continuar con este modus operandi, podría verse obligada a cerrar sus redes sociales en suelo europeo. Este órdago pretende ser un aviso a navegantes para que la UE no intervenga y deje a Zuckerberg hacer y deshacer a su antojo. Según Meta, su modelo de negocio no sería sostenible si tuviese que renunciar a esa transferencia de datos entre continentes.
Lo que la Unión Europea pretende es evitar que Meta almacene y procese los datos personales de sus ciudadanos en servidores estadounidenses. La empresa de Zuckerberg opera de ese modo para desarrollar su política de publicidad personalizada. Sin embargo, las instituciones europeas pretenden cambiar la legislación para que todos los datos generados en la UE deban almacenarse y procesarse en la propia UE. Y a Zuckerberg no le gusta nada la idea.
No obstante, Meta deja la puerta abierta a que se puedan alcanzar nuevos acuerdos en lo que queda de 2022. Pero, en caso de que no se alcancen esos “acuerdos”, la empresa adelante que no podrá seguir ofreciendo en Europa algunos de sus servicios, refiriéndose principalmente a Facebook e Instagram.
Por último, Meta le pide a los legisladores europeos que adopten medidas “proporcionadas y pragmáticas” que no perjudiquen a los negocios cuya publicidad depende enteramente de Facebook o Instagram.
ACTUALIZACIÓN. Facebook ha emitido un comunicado oficial en el que asegura que no tiene intención de marcharse de Europa.