Zuckerberg desvela las estrategias de Facebook para adquirir empresas

Mark Zuckerberg Facebook

Si por algo se ha caracterizado Mark Zuckerberg durante los últimos años es por adelantarse a sus rivales a la hora de adquirir empresas. Pujó por WhatsApp y consiguió adquirir la compañía, pese a ofrecer menos dinero que Google. Meses después, se volvió a repetir la misma historia con la empresa de realidad virtual Oculus. ¿Cómo logra el máximo responsable de Facebook cerrar estos acuerdos?

Zuckerberg ha tenido que desvelar esta semana, durante su testimonio ante un tribunal de Dallas —Zenimax, un editor de videojuegos, ha demandado a Oculus, hoy propiedad de Facebook—, cuál es su visión empresarial y cómo cierra los acuerdos empresariales.

Facebook ha logrado comprar en los últimos años empresas como WhatsApp y Oculus por menos dinero que sus rivales

Las cuatro principales estrategias que lleva a cabo son las siguientes, según informa Business Insider a partir de una transcripción del testimonio del empresario.

El primer paso es construir una relación persona. Cuando Zuckerberg está interesado en una compañía, lo primero que hace es intentar conocer a sus creadores para establecer un contacto personal.

De hecho, el presidente de Facebook reconoce que en ocasiones se ha adelantado a sus competidores a la hora de adquirir compañías gracias a la buena relación que tenía con sus propietarios.

Compartir una visión de negocio. Si Facebook fue capaz de adquirir Oculus por menos de 4.000 millones fue porque empatizó con los creadores de esta compañía de realidad virtual, al compartir su misma visión del negocio. Y es que Zuckerberg reconoce que “lo más importante” fue que ambos se “emocionaron con la visión compartida” que tenían del proyecto, reconociendo que podrían crear un mejor producto si estaban unidos.

En ocasiones recurre al miedo. Aunque Zuckerberg prefiere trasladar la imagen de que siempre intenta empatizar con los fundadores de las compañías que quiere adquirir, también ha reconocido que en ocasiones utiliza otras técnicas menos amables: intenta asustar a las empresas pequeñas mostrándoles lo difícil que es administrar por ellos mismos un negocio.

Muévete rápido y compra cosas. Zuckerberg considera que es fundamental actuar rápido a la hora de realizar estas gestiones empresariales, para evitar que la competencia se adelante. En este sentido, cita los ejemplos de las adquisiciones de Instagram o WhatsApp, que superaban en ambos casos los 1.000 millones de dólares y dónde reconoce tuvieron que actuar con rapidez.

Carlos C. Ungría

Periodista con experiencia en prensa escrita, digital y radio. Le interesan las nuevas tecnologías, la economía y la política.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.