Zuckerberg planea integrar WhatsApp, Instagram y Facebook Messenger

Mark Zuckerberg -CEO y fundador de Facebook- tiene la intención de aglutinar en una misma plataforma todas las aplicaciones de mensajería instantánea que posee. La sucesión de escándalos de seguridad que ha experimentado su conglomerado social durante los últimos meses ha provocado que la idea de integrar sus apps ronde la cabeza del directivo.
La integración de las tres aplicaciones de mensajería podría llegar antes de 2020
Al parecer, tal y como publica The New York Times, Zuckerberg tiene la intención de integrar WhatsApp, Instagram y Facebook Messenger, lo que permitiría reaccionar de manera rápida y unitaria ante posibles fallos de seguridad. En principio, cada una de las aplicaciones continuaría funcionando de manera independiente, pero lo que es la infraestructura de los sistemas de mensajería sería la misma, una vez que se completase la integración.
El movimiento no es nada sencillo, puesto que requeriría el trabajo de miles de ingenieros de Facebook, que tendrían que reconfigurarse por completo cómo funcionan Facebook Messenger, Instagram y WhatsApp desde sus más básicos niveles.
Según los planes de Zuckerberg, la integración podría estar completada a finales de este año o principios de 2020. Ya se están dando algunos pasos en esta dirección. Por ejemplo, Zuckerberg ha solicitado que todas las apps de mensajería de la compañía incorporen la encriptación punto a punto, ya que ahora mismo sólo WhatsApp lo realiza al completo. Una vez que esto se complete, un usuario de Facebook podrá enviar un mensaje a uno que tenga únicamente WhatsApp -y no Facebook- a través de estos sistemas.
Zuckerberg quiere que esta posibilidad de que los usuarios de una u otra aplicación puedan interactuar entre sí sea una realidad lo antes posible. La idea es que los usuarios no tengan que salir de sus propiedades par estar comunicados constantemente vía mensajería instantánea y que se olviden así de otras apps rivales como podrían ser las de Google o Apple.
Facebook ha reconocido que quieren «construir la mejor experiencia de mensajería instantánea posible, y que las personas puedan mensajeras de forma rápida, simple, confiable y privada». «Estamos trabajando para sacar el máximo partido a nuestros sistemas de mensajería con encriptación punto a punto y consideramos formas de hacer más fácil la comunicación con los amigos y familiares a través de todas nuestras plataformas», señala el comunicado. Más claro, agua.
No se trata de un cambio fácil, puesto que además de modificar las estructuras internas de las aplicaciones también arrecian otras cuestiones relativas a la privacidad. Por ejemplo, los datos que proporcionan los usuarios cuando se dan de alta en un servicio o en otro son distintos, y también habría que considerar cómo los emplearán entre sí.
También habría que analizar cómo se monetizarían los servicios cruzados entre las tres aplicaciones de mensajería, pero eso no parece preocupar a Mark Zuckerberg, que se ha fijado como prioridad para 2019 acelerar la integración de los servicios.