Cinco consejos para crear Pines efectivos en Pinterest

pinterest 800 445

Pinterest es una plataforma única que los usuarios utilizan para encontrar contenidos interesantes. Quizá pueda ser una buena idea considerarla dentro de tu estrategia de marketing digital como un lugar en el que dar visibilidad a tus productos o servicios, pero no siempre es fácil saber qué contenidos compartir en ella.

Contar una historia y cuidar la calidad de las fotografías es fundamental para triunfar en Pinterest

Para facilitar esta tarea a los usuarios la propia plataforma ha lanzado una serie de recomendaciones orientadas a lograr el mayor éxito con cada uno de los pines que se publican. Hay que tener en cuenta que se trata de un buscador -ya no quieren ser considerados una red social- en el que prima la imagen. Los mejores pines son visualmente muy atractivos, cuentan una buena historia y, sobre todo, tienen como intención que los usuarios quieran descubrir más.

Se trata, en definitiva, de llamar la atención y despertar la curiosidad. Si quieres hacer pines geniales para la cuenta de Pinterest de tu empresa o negocio, aquí te dejamos una serie de recomendaciones:

1. Elige una imagen atractiva. Las imágenes que se utilicen tienen que ser de la mayor calidad, además, funciona mejor que sean en formato vertical, por la propia manera en la que está constituida la plataforma.

Además, aquellas que tienen una relación de aspecto de 2:3 (por ejemplo, 1000 x 1500 píxeles), funcionan mucho mejor en cuanto a niveles de respuesta. El problema que presentan otras relaciones es que pueden hacer que tu Pin se trunque o que su rendimiento sea mucho menor.

2. Enfócate en tu marca. Logra que el pin que subas haga destacar tu producto o servicio. Es decir, en este sentido se recomienda prescindir de imágenes generales, en las que no se distinga lo que se quiere hacer notar. Cualquier fotografía que no represente el estilo de vida de la marca también tendría que ser descartada.

3. Proporciona contexto. ¿Por qué tu producto es lo que justamente los usuarios necesitan? Tus imágenes deberían responder a una necesidad concreta. Por eso, elegir imágenes que aporten más información sobre tus productos y servicios hará que los visitantes de tu perfil tengan más información acerca de lo que puede ofrecer tu compañía. No dudes en demostrar en tus pines, claramente, cómo alguien podría utilizar tu producto, probar tu proyecto…

4. Incluye tu logotipo. Suele haber dudas sobre esto, pero… ¿por qué no? Coloca un logotipo en cada pin, pero hazlo de forma sutil. Los usuarios quieren ver productos de tu marca, pero no únicamente tu logotipo.

Eso sí, no lo ubiques en la esquina inferior derecha de la imagen, ya que es el espacio que emplea Pinterest para ubicar los íconos de sus propios productos (como el icono de venta) y podrían tapar tu enseña comercial.

5. Agrega texto superpuesto para contar una mejor historia. No sólo debes utilizar la descripción de cada pin, ese espacio que puede servir de «explicación» o pie de foto, sino que te recomendamos también colocar texto en la imagen en sí. Esto hará que tus Pines llamen la atención, añadirá contexto y mejora la comprensión del mensaje.

Eso sí, el texto que se añada a la imagen debe ser breve y conciso, llamar la atención de forma directa y, por supuesto, no ensombrecer al protagonista de la fotografía, que debe ser el producto o servicio.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.