Cómo jugar a los juegos que Google oculta por los Juegos Olímpicos

Doodle Google

Como en otras ocasiones especiales, el doodle de Google se ha modificado en consonancia, teniendo en este caso como protagonista una serie de videojuegos denominados «Champion Island», completamente imbuidos del espíritu de la competición olímpica de los Juegos Olímpicos que se celebran estos días en Tokio y que se pueden ver a través de Internet.

El doodle es la animación que preside la web del buscador Google, que suele homenajear eventos y festividades

Para acceder a los juegos hay que acudir a Google.com, donde puede aparecer o no el doodle de los juegos, según el día y la festividad que se celebre, pero también se puede acceder directamente a través de este enlace.

Los juegos han sido creados por el estudio japonés de programación Studio 4ºC. En ellos, el jugador podrá asumir el rol de Lucky, la Gata Ninja cuyo nombre significa «afortunada» en inglés, que participa en el campeonato deportivo de Champion Island. Se puede elegir también unirse a uno de los cuatro equipos participantes: Rojo, Azul, Amarillo y Verde (por los cuatro colores que componen el logo de Google).

Cada competición está compuesta de un minijuego deportivo inspirado por un personaje o leyenda de la historia o el folklore nipón, vinculando los personajes de dichas leyendas, las ciudades o territorios de procedencia con una disciplina deportiva diferente: tenis de mesa, monopatín, rugby, natación artística, escalada y maratón.

En el siguiente vídeo, se puede ver cómo son esos juegos:

El propio CEO de Google, Sundar Pichai, ha anunciado que dada la gran escala de los videojuegos contenidos en el doodle (se necesitan hasta cuatro horas de partida para completarlos todos) los minijuegos van a seguir disponibles durante varios días, al menos durante la celebración de los juegos..

Los videojuegos constituyen, por otra parte, un homenaje a lo retro con sus gráficos que rememoran la época noventera de los 16 bits, época dorada de los videojuegos de origen japonés, una de las constantes culturales que están empleándose en la celebración de estos JJOO de Tokio.

Conoce aquí dónde ver gratis los Juegos Paralímpicos en Internet.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.