Google, en bancarrota en Rusia
La división rusa de Google ha anunciado que está a punto de declararse en bancarrota después de que las autoridades del país se incautasen de su cuenta bancaria. La empresa ha reconocido que es “insostenible” continuar con su actividad en Rusia, y que no puede afrontar los gastos de pagar a sus empleados, proveedores y otras obligaciones financieras.
La filial rusa de Google reconoce que no puede continuar con su actividad ni afrontar el pago de los salarios de sus empleados
Al igual que otras muchas compañías del sector tecnológico, Google suspendió buena parte de su actividad comercial en Rusia cuando el país lanzó su ofensiva contra Ucrania el pasado mes de febrero. Google, además, está impidiendo que los medios de comunicación vinculados al Kremlin puedan obtener ingresos por su publicidad.
No obstante, y pese a la delicada situación financiera que atraviesa la filial rusa de Google, la empresa ha asegurado que seguirá prestando sus servicios gratuitos a los usuarios en aquel país. Esto implica el acceso a su buscador, a YouTube, al correo electrónico de Gmail y a Google Maps.
Ya en mayo del año pasado Rusia le impuso a Google una multa de 82.000 dólares por no eliminar de su buscador contenidos supuestamente ilegales en el país. Luego, el pasado mes de diciembre, el Kremlim volvió a sancionar a la compañía por el mismo motivo, esta vez con una multa de 98 millones de dólares. Esa cantidad supone, aproximadamente, el 5,7% del total de la facturación de Google en Rusia durante el año 2021.
En los últimos meses, desde el comienzo de la guerra, el organismo encargado de la regulación de las telecomunicaciones ha estado presionando a YouTube para que esta revierta las sanciones impuestas contra medios rusos.
Según un canal de televisión ruso, el régimen de Putin se habría apropiado de cerca de 15 millones de dólasres de Google después de que la empresa se negase a restaurar la cuenta de YouTube de una de las televisiones próximas al Kremlin.