¿Por qué lanza Google una nueva escala de tonos de piel?

escala piel google

Google ha lanzado una nueva escala de tonos de piel en humanos, actualizando los modelos existentes hasta ahora, que databan de 1975. La nueva escala de tonos de piel Monk, que recibe su nombre de un profesor de la Universidad de Harvard llamado Ellis Monk, tiene 10 tonalidades de piel distintas y ha sido creada para poder entrenar mejor a los sistemas de Inteligencia Artificial de Google.

Google ya ha implementado la nueva escala en sus búsquedas y en productos como Google Photos

Según Google, emplear esta nueva escala de tonos le permitirá mejorar productos como Google Photos o sus sistemas de búsqueda. Los algoritmos de Google serán capaces de aprender durante el reconocimiento de miles de fotografías y vídeos para detectar el tono de piel de los usuarios y, por ejemplo, reconocer mejor una cara para desbloquear la pantalla del teléfono móvil o ser capaz de categorizar automáticamente las fotografías del carrete del móvil.

La tecnologia de Inteligencia Artificial de Google necesita ser entrenada con miles de fotografías e imágenes para ser capaz de identificar a cuantas más personas. Para hacer este proceso más rápido en lugar de mostrar miles o decenas de miles de imágenes, se creó en 1975 la escala de tonos de piel llamada Fitzpatrick, que identificaba seis tonalidades básicas de la piel al exponerla a la luz ultravioleta.

Sin embargo, esta escala de tonalidades no representaba adecuadamente la diversidad de tonos de piel que se puede ver hoy día, lo que provocaba que la Inteligencia Artificial de Google no funcionara adecuadamente en muchas ocasiones.

Ahora esa escala es la que se ha reemplazado con una nueva que será capaz de entrenar más rápidamente y con más exactitud los algoritmos de Google y los mecanismos de reconocimiento facial que hoy día se emplean en numerosos teléfonos móviles y relojes inteligentes.

Su implementación ya se nota en los resultados de búsqueda de Google, en los que se muestran imágenes más diversas. También en los filtros para fotografías que emplea Google al mostrar, por ejemplo, cómo queda el maquillaje en distintos tonos de piel.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.