Qué es la Google People Card y cómo crearla

Google People Card portada

Google People Card es una de las formas más sencillas que Google ofrece para ganar presencia en su buscador. Esta tarjeta personal será como una especie de tarjeta de visita virtual que aparecerá en el buscador cuando alguien realice una búsqueda con nuestro nombre.

Google People Card es una especie de tarjeta de visita virtual con la que mejorar la visibilidad de una persona en Google.

Se trata de una funcionalidad nueva, que permitirá a los usuarios crear un perfil y disponer de presencia en la red, sin tener que pasar por Google Business Profiles, redes sociales o creación de contenido. Por el momento, la Google People Card solo está disponible para usuarios que residan en la India, Kenia, Nigeria o Sudáfrica. Además, esta funcionalidad está disponible en inglés y en hindi.

Para crear una People Card de Google solo es necesario disponer de un dispositivo móvil con acceso a Internet, una cuenta personal de Google y tener activada la opción «Web & App Activity» en la configuración de la cuenta.

¿Cómo crear una Google People Card?

En primer lugar, tendremos que realizar una búsqueda en la aplicación Google Search con la frase «add me to search«. Al hacerlo, aparecerá la opción de crear la «People Card» en la parte superior de la búsqueda. Para continuar, tendremos que pulsar en «Get Started».

A continuación, tendremos que aceptar las condiciones del producto y rellenar el formulario con la información que se nos solicita. En este caso, no se nos solicitará demasiada información, solo nos pedirá: nombre, dirección, una descripción sobre nosotros y un trabajo. Al final, dispondrás de un espacio en el que podrás añadir información adicional (estudios, lugar de residencia, página web personal, etc.) con la que completar nuestro perfil.

También podremos añadir información sobre nuestros perfiles de redes sociales, pudiendo añadir las principales redes sociales como Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn, Pinterest, SoundCloud o YouTube.

La información la podemos introducir manualmente, excepto en el caso del correo electrónico y el número de teléfono que Google lo tomará directamente de la información de tu cuenta de Google.

Una vez hayamos rellenado toda la información que se nos pide, podremos previsualizar la tarjeta antes de finalizarla oficialmente. Una vez estemos contentos con el resultado, solo tendremos que guardar los resultados.

¿Podemos tener nuestra Google People Card en otros lugares? Lo cierto es que sí, solo tenemos que utilizar una VPN para que Google piense que estamos en alguno de estos países. Sin embargo, al crear la People Card de esta forma, tendremos problemas para introducir nuestros perfiles sociales.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
    • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
    • Legitimación: Consentimiento del interesado.
    • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
    • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.