¿Qué es una eSIM o SIM virtual y cómo funciona?

Posiblemente hayas oído hablar de las tarjetas eSIM, pero quizá no tengas claro a qué se refiere este concepto. No te preocupes porque a lo largo de este artículo te vamos a explicar bien qué es una eSIM y cómo funciona, para que no te quede ninguna duda, y seas consciente de las numerosas ventajas que tiene.
La tarjeta eSIM también se conoce como SIM virtual y no es más que la evolución de la tradicional tarjeta SIM. Surgió en 2016 y supone que la SIM está integrada dentro del propio dispositivo -es decir, en el teléfono móvil, en la tableta, el smartwatch… etc- por lo que no es necesario contar con una SIM física tradicional, esas que todos conocemos y que han ido variando de tamaño haciéndose más pequeñas con el paso del tiempo (desde la SIM que surgió en 1991 hasta la mini SIM y posteriormente la nano SIM).
Pues bien, la tarjeta eSIM está reemplazando poco a poco a las tarjetas SIM físicas, porque su uso es mucho más cómodo, ya que no dependes de tener algo físico en tu móvil. Al estar integrada en tu dispositivo, te puedes olvidar de ella, de tener que sacarla, cambiarla… e incluso puedes tener varias en el mismo móvil para darles distintos usos. No te preocupes que vamos a profundizar en todo ello a lo largo de este artículo.
¿Qué es una eSIM o SIM virtual?
Como te contábamos, una tarjeta eSIM o SIM virtual no es más que la versión digital de las clásica tarjetas SIM, que contienen los datos necesarios para que la operadora de telefonía identifique al dispositivo. Al estar integrada en el teléfono móvil -o cualquier otro dispositivo- no necesitas una tarjeta física y eso tiene muchos beneficios.
La tarjeta eSIM funciona gracias al microchip que ya está instalado en el dispositivo. Se ubican en él “virtualmente” y gracias a ello podrás tener en tu móvil distintos “perfiles de tarjeta eSIM”. Es decir, será como si utilizaras distintas tarjetas SIM físicas sin tener que estar intercambiándolas entre ellas. Lo que es mejor, cada perfil de tarjeta eSIM podrá ser empleado con un plan de datos distinto, y podrás utilizarlo al momento. ¡Se acabó el esperar a que llegue la tarjeta SIM o el cambiar una y otra!
Por ejemplo, esto te vendrá muy bien si quieres comprar un plan de datos para estar siempre conectado cuando viajes a otro país y evitar así pagar roaming. En este sentido, existen proveedores de tarjetas “eSIM de viaje” como Holafly, que tiene tarjetas eSIM para más de 120 destinos diferentes en todo el mundo. Al adquirir tu tarjeta eSIM, podrás elegir la cantidad de datos que deseas disfrutar y el número de días que tendrás conexión. Así sabrás lo que pagas por estar conectado, evitando sorpresas en tu factura, y estando online en todo momento durante tus vacaciones o viaje de trabajo.
Evolución de las tarjetas SIM
Las primeras tarjetas SIM de plástico llegaron al mercado en 1991, tenían el tamaño de una tarjeta de crédito, y se popularizaron durante la década, al comenzar a comercializarse teléfonos móviles entre el gran público.
Elaboradas en plástico, con el paso de los años fueron reduciendo su tamaño. Así aparecieron en 1996 las tarjetas microSIM, casi el doble más pequeñas que las SIM tradicionales, y después llegaron las nanoSIM, aún más compactas, perfectas para ser incluidas en los móviles y dispositivos de menor tamaño. No tienen casi borde de plástico y están compuestas por el microchip.
A pesar de ser cada vez más pequeñas, las tarjetas SIM también iban evolucionando en cuando a capacidad de almacenaje de datos, albergando la información necesaria para que la operadora de telefonía pudiese identificar el dispositivo y ofrecer sus servicios de telefonía e Internet.
Pero hoy en día los teléfonos móviles ya llevan un chip integrado, más pequeño que una nanoSIM, que es compatible con la tarjetas eSIM. Esto les permite contar con hasta 20 números de teléfonos y planes de datos distintos empleando distintas tarjetas SIM virtuales, sin necesidad de contar con una tarjeta física, ni ir intercambiándolas.
¿Cuáles son los beneficios de una eSIM?
Como ya te habrás dado cuenta, la tecnología eSIM transforma la manera en la que nos comunicamos por teléfono y nos conectamos a Internet, añadiendo nuevos usos en los dispositivos conectados (móviles, tabletas, smartwatches, etc…) facilitando la conexión y que el usuario pueda disfrutar de distintos servicios de comunicaciones móviles de forma digital e inmediata. Y todo ello, ocupando menos espacio en el gadget, lo que también permite que cada vez sean más pequeños de tamaño.
Sus ventajas son muchas. Por ejemplo, no tendrás que esperar a que te llegue la tarjeta SIM física cuando cambies de operador o quieras suscribir un nuevo plan de datos, ya que la tarjeta eSIM estará disponible en el acto en tu dispositivo tan pronto la actives (te enseñamos cómo más adelante en este artículo). Esto te permite cambiar entre un plan y otro -o de compañía- de forma rápida y sencilla, con sólo hacer click y sin tener que andar cambiando una tarjeta por otra.
Además, cuando viajes, te permiten mantenerte conectado en todo momento, ya que puedes adquirir una tarjeta eSIM para viajar con un plan de datos que te permita olvidarte por completo del roaming. Como te hemos explicado, con Holafly podrás adquirir tu tarjeta SIM virtual para más de 120 destinos diferentes, sabiendo la cantidad de datos de que dispondrás y los días que tendrás para gastarlos. Podrás elegir la opción que más se ajuste a tus necesidades y saber en todo momento lo que pagas por estar conectado ¡sin sorpresas!
Pero además, al adquirir la tarjeta eSIM de Holafly también disfrutas de servicios adicionales, como una atención al cliente personalizada por si necesitas ayuda a la hora de activar tu tarjeta o durante su funcionamiento, asesoramiento para adquirir el mejor plan que se ajuste a tus necesidades de comunicación durante tu viaje y mucho más. Siempre puedes ponerte en contacto con Holafly a través del chat disponible en su página web o por WhatsApp, el número es +16613848482, te atienden todos los días, incluyendo los fines de semana y festivos a cualquier hora.
Y por supuesto, otro beneficio de las eSIM es el hecho de que contribuyen a reducir el uso de plásticos y emisiones de CO2, por lo que al contar con tu tarjeta SIM virtual también estarás contribuyendo a la conservación del medio ambiente.
Cómo configurar y activar una eSIM en tu celular
Configurar y activar una eSIM es un proceso tan sencillo que podrás hacerlo tu mismo en tu casa en cuestión de segundos. Por ejemplo la eSIM de Holafly se activa con estos tres sencillos pasos que te vamos a explicar.
Comprueba que tu móvil es compatible
No todos los teléfonos móviles son compatibles con la tecnología eSIM, por lo que antes de adquirir tu tarjeta SIM virtual es necesario que chequees que tu dispositivo la soporta. Más adelante comentamos la lista de dispositivos compatibles.
Compra la tarjeta eSIM para viajar al extranjero
Una vez que has confirmado que tu teléfono móvil es compatible con la tecnología eSIM, entra a la página web de Holafly para adquirir tu tarjeta eSIM para viajar. Verás que hay más de 120 destinos disponibles y podrás elegir la cantidad de datos y el tiempo para usarlos entre distintas opciones, para que selecciones la que más te convenga de acuerdo a tus necesidades de comunicación durante el viaje. Sabrás en todo momento lo que pagas por estar conectado y te olvidarás del roaming y las sorpresas en la factura.
Configura y activa la tarjeta
Al realizar la compra de la tarjeta SIM virtual, recibirás por correo electrónico un código QR con el que podrás realizará la instalación de la eSIM antes de salir de viaje. Imprime el código QR o ponlo en la pantalla del ordenador y, en tu dispositivo móvil, ve a “Ajustes” / “Datos móviles” / “Añadir plan de datos móviles”
Se abrirá la cámara y podrás tomar una foto al código QR (es importante que lo hagas desde este menú). Así, tu móvil reconocerá el plan de datos. Ponle un nombre para distinguirlo del plan que tienes con tu operadora actual, así podrás elegir en cada momento el que quieres utilizar cuando estés en el extranjero.
Cuando llegues a tu lugar de vacaciones, activa la itinerancia de datos y activa el plan de datos de Holafly, así empezarás a conectarte a Internet con los datos de tu eSIM de Holafly.
eSIM precios: ¿cuánto tienes que pagar?
Dependiendo del destino al que vayas a viajar, tendrás a tu disposición distintos paquetes de datos y duración con un precio cerrado. Así sabrás en todo momento lo que pagarás por estar conectado durante tu viaje, olvidándote del roaming y de sorpresas en tu factura.
Por ejemplo, estos son los precios que tiene Holafly para sus eSIM. En Europa cuenta con paquetes de datos para estar conectado a partir de 29 euros. Por ese precio, proporciona 3 GB de conexión para gastar en 7 días, pero ten en cuenta que también puedes comprar paquetes por más tiempo o más datos, según lo que te haga falta. En países fuera de la Unión Europea, como Suiza, 6 GB de datos móviles para utilizar durante 15 días cuestan 44 euros, mientras que en Turquía 3 GB de conexión durante 30 días vale 34 euros.
En Sudamérica se puede emplear la eSIM de Holafly en Argentina, Brasil, Perú, Colombia y Chile y resto de países de América Latina por 47 euros, lo que te proporciona 6 GB de datos para usar durante 15 días. En México, por ejemplo, por 49 euros, te ofrecen 5 GB de conexión durante 15 días.
Si viajas a Marruecos puedes disfrutar de 2,5 GB de datos para consumir en 5 días por 29 euros, entre otras opciones. En cualquier destino de Asia por 49 euros tendrás 8 GB para conectarte durante 30 días. En Australia por 34 euros recibirás 10 GB para 30 días… Tienes muchos otros planes de precios en su web, por lo que sin duda tendrán el que más se ajuste a tus necesidades.
Dispositivos compatibles con las eSIM:
Como comentábamos, para poder emplear una tarjeta eSIM has de asegurarte primero que tu dispositivo es compatible con esta tecnología. Lo bueno es que la mayor parte de los teléfonos de última generación ya lo son.
Entre otros, podrás utilizar una eSIM en Apple iPhone SE, XR, XS, XS Max y todos los modelos de iPhone 11, iPhone 12 e iPhone 13. En teléfonos Samsung Galaxy S20, S20+, S20 Ultra, Note 20, Note 20 Ultra 5G, S21, S21 +5G, S21 + Ultra 5G Fold, Z Fold 5G y Z Flip.
Y también podrás emplear tu eSIM de Holafly en dispositivos de otras marcas como los Huawei P40, P40 Pro and Mate 40 Pro; los Google Pixel 2, 3, 4 y 5; los Motorola Razr, Motorola Razr 2019 Nuu Mobile X5, el Gemini PDA, el Rakuten Mini y los Oppo Find X3 Pro y Reno 5ª, entre otros. Además, cada día se suman nuevos modelos que son compatibles con la tecnología eSIM.
eSIM card: comentarios finales
En definitiva, como puedes comprobar, utilizar una eSIM es muy sencillo y podrás estar conectado siempre y en todo lugar durante tu viaje. Las tarjetas SIM virtuales tienen numerosas ventajas, te permiten olvidarte del plástico y emplear en tu dispositivo móvil distintos planes de datos, alternando entre uno y otro con solo hacer click. Se acabaron las esperas a que llegue una tarjeta SIM física y tener que intercambiar una y otra.
Además, los pasos para activar y configurar en tu celular una tarjeta eSIM como la de Holafly son muy sencillos. Tan sólo debes:
-Comprobar que tu móvil es compatible con la tecnología eSIM.
-Comprar la eSIM en la web de Holafly.
-Escanear el código QR que te llegará por correo electrónico e instalarla antes de viajar.
-Al llegar al destino, activar el plan de datos asociado a la tarjeta eSIM de Holafly
Con esto, podrás comenzar a navegar por Internet durante tus vacaciones sin preocuparte por el precio del roaming y disfrutando de la comodidad de la tecnología eSIM, que está revolucionando las comunicaciones gracias a su sencillez de uso y a todas las ventajas que hemos comentado en este reportaje.