Una app permite identificar los perfiles falsos en redes sociales

Un organismo oficial británico acaba de lanzar una app móvil que ayudará a los usuarios de redes sociales a detectar perfiles falsos en las mismas y borrarlos de sus contactos. La app se llama «Think before you link», esto es, «Piensa antes de enlazar», y nace para que los ciudadanos aprendan a localizar a los perfiles fraudulentos dedicados a la estafa o al robo de información.
Una app desarrollada por un organismo público británico busca dotar de herramientas a los usuarios de redes sociales para que identifiquen y denuncian a los perfiles falsos
La app ha sido promovida por el Centro de Protección de la Infraestructura Nacional. El proyecto nació después de que el MI5 alertase de que más de 10.000 personas en Reino Unido habían sido estafadas, o les habían robado información personal, a través de perfiles falsos en LinkedIn y Facebook a lo largo de 2021. Según el servicio secreto, estos perfiles falsos se generan «a escala industrial» y pueden suponer una amenaza para la seguridad cibernética del país.
Buena parte de esas estafas estaban dirigidas contra funcionarios, en activo o jubilados, a quienes se les ofrecía un trabajo de consultoría a través de un link. Para el MI5, se trata claramente de un intento de espionaje por parte de grupos de ciberdelincuentes, nacionales o extranjeros, que aspiran a conseguir información estatal para fines criminales. Pero no solo eso, porque también han recibido esas ofertas trabajadores de grandes empresas tecnológicas, periodistas y profesores universitarios.
La app ha sido desarrollada por un equipo multidisciplinar. Además de programadores de software, en su creación han participado agentes del MI5 y científicos conductuales.
«Es crucial que hagamos todo lo que esté en nuestras manos para defendernos y proteger nuestra información», ha dicho Steve Barclay, el máximo responsable de la ciberseguridad en Reino Unido durante la presentación de la app.