Ya no se podrán compartir direcciones de viviendas en Facebook e Instagram
Meta ya no permitirá que los usuarios de Facebook, Instagram y otras plataformas compartan en sus perfiles información sobre la dirección de un domicilio. Y ello aunque esa información esté disponible en abierto en la red.
Hasta ahora Meta permitía publicar una dirección si ya estaba disponible en abierto en la red
Hasta ahora, esta era la única excepción que hacía la empresa para permitir la publicación de estos datos. Sin embargo, ahora su Consejo Asesor de Contenidos, una especie de tribunal externo que decide qué contenidos pueden permanecer en la red social, le ha recomendado a Meta que suprima esta información.
El pasado mes de febrero, este Consejo Asesor de Contenidos instó a Meta a modificar su política en este ámbito. Los miembros del consejo expresaron su preocupación por el llamado «doxxing», una técnica de acoso que consiste en la publicación de los datos personales de un individuo. Puede tratarse de su dirección de correo electrónico, su número de teléfono o la dirección de su domicilio. Por ello, la excepción de las direcciones disponibles en la web dejará de estar vigente a finales del presente año.
Meta reconoce que esto limitará la disponibilidad de información en Facebook e Instagram, pero celebra que sirva para fortalecer su política de privacidad y contra el acoso en sus redes sociales.
Esta normativa se aplicará también a la publicación de fotografías del exterior de viviendas privadas. En este caso, Meta no tomará medidas contra los usuarios si esas fotografías tienen interés público como noticia. También se permitirá compartir fotos de los exteriores de una vivienda si pertenecen a personajes famosos o si se han celebrado manifestaciones de protesta en sus alrededores.
Además, los usuarios estarán autorizados a compartir sus propias direcciones, pero estas no podrán ser compartidas por otras personas. El Consejo Asesor sugirió que esto sí podría permitirse, aunque Meta ha preferido no dar esta opción. La empresa argumenta que “es imposible saber si un usuario ha dado permiso o no para que un tercero comparta su dirección”.