6 consejos para proteger la privacidad en Android

Cambiar iconos android

A pesar de que el sistema operativo Android no se ha llevado nunca especialmente bien con la privacidad, dado que una de las principales fuentes de ingresos de Google son los ingresos obtenidos con la publicidad, algo que depende íntimamente de conocer datos y preferencias de los usuarios, esto no significa que el sistema operativo del Android no permita a sus usuarios proteger su privacidad digital.

Android facilita a través de distintas opciones la protección de la privacidad de sus usuarios

En la actualidad Google ofrece su sistema operativo distintas opciones para preservar la privacidad, algo que se desgrana a lo largo de los siguientes consejos. Obviando los más básicos, como sería el de establecer un PIN de acceso al dispositivo móvil que no sea demasiado sencillo de averiguar (aún mejor si contiene una mezcla de letras y números) y mantener el dispositivo convenientemente actualizado a las últimas versiones del sistema operativo, estos son algunos pasos que pueden seguirse para reforzar la protección de la privacidad:

-Desinstalar aplicaciones que no se utilizan: Además de permitir ampliar el espacio disponible para almacenamiento, esta acción redunda en una mejor seguridad puesto que las aplicaciones que no se utilizan pueden quedar ejecutándose en segundo plano y y podrían estar captando información del usuario.

-Verificar los permisos concedidos a las aplicaciones: Siguiendo la ruta «Menú de configuración – Privacidad y seguridad – Gestión de permisos» puede comprobarse a qué datos se permite que acceda a cada una de las aplicaciones instaladas. En este apartado se puede limitar estos permisos para así tener un mayor control sobre a qué datos se le concede acceso a según que apps.

-Ocultar notificaciones en la pantalla de bloqueo: Por defecto Android muestra todas las notificaciones que llegan al dispositivo en la pantalla aunque éste se encuentre bloqueado: mensajes, correos electrónicos, alertas… Esto significa que en la pantalla podría parecer a información sensible si alguien no ha autorizado tiene acceso al móvil, incluso si no dispone de su código de desbloqueo. La cuestión es especialmente problemática en caso de que llegue por correo o mensaje algún código de verificación. Puede evitarse dentro del menú «Ajustes – Privacidad – Notificaciones en la pantalla de bloqueo».

-Navegar por Internet con la máxima privacidad: Chrome es el navegador por defecto en Android e incluye un modo de navegación segura pero también dispone de una opción que incrementa esta seguridad protegiendo al usuario de la descarga de malware y de las instrucciones en páginas web maliciosas. Otra opción es utilizar navegadores que cuentan con una protección reforzada para la navegación con privacidad, como es el caso de DuckDuckGo o los navegadores con tecnología TOR.

-Activar la opción de encontrar el dispositivo: Tal y como sucede en el sistema operativo iOS, Android también tiene su propia función que permite rastrear el dispositivo en caso de que se haya perdido o se haya robado. En esta función se incluye la posibilidad de activar un bloqueo y borrado a distancia que impedirá el acceso al dispositivo y borrará todos los datos almacenados en el mismo.

-Desactivar los anuncios personalizados: Los navegadores en Internet muestran inserciones de publicidad relacionadas con los intereses, gustos y aficiones detectados en el usuario a través de las páginas que visita. En el menú «Ajustes – Google – Anuncios» puede desactivarse esta opción.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.