Así es ByteDance, la empresa china que está detrás de TikTok

TikTok

ByteDance es una empresa china, propietaria de la plataforma de vídeos cortos TikTok, aplicación que está compitiendo e, incluso, ganando terreno a redes sociales estadounidenses como Facebook o Instagram. De hecho, en 2018, TikTok se convirtió en la app más descargada, por encima de Facebook, y desde entonces trimestre tras trimestre ha continuado siéndolo, tanto en iOS como en Android.

La empresa tiene un valor en el mercado de 78 mil millones de dólares y ha obtenido 7 mil millones de ingresos en el primer semestre de este año

Esta empresa no suele ser conocida por muchos usuarios a diferencia de otras compañías como Facebook, Google o Amazon. Por lo tanto, presentamos los siguientes apartados para conocer qué es ByteDance:

-Cuándo y quién la fundó. La compañía propietaria de TikTok fue fundada en marzo de 2012 por el empresario chino Zhang Yiming y se ha dedicado a la creación de apps de entretenimiento para smartphones.

-Primeras apps. Uno de sus primeros productos fue «Toutiao», una de las aplicaciones de noticias más importantes y populares de China que mezcla la red social con un servicio de recomendación de noticias. En 2018, esta app estaba integrada en más de 240 millones de dispositivos telefónicos. «Neihan Dianzi» es otra de sus primeras aplicaciones. Esta plataforma permitía a los usuarios compartir chistes mediante vídeos, textos y memes; sin embargo, fue cerrada por los censores chinos en 2018.

-Aplicaciones actuales. Actualmente, la empresa dispone de las siguientes plataformas, entre otras, la conocida red social TikTok; «Vigo Video», anteriormente denominada Hypstar; «Douyin», que es la versión china de TikTok; «Lemon8», para competir con TikTok; «Babe», una aplicación de noticias y contenido que opera en Indonesia y «Houshan», una plataforma china de vídeo en formato corto.

-Preocupación entre sus competidores. Esta firma está comiéndole terreno a compañías como Facebook, Google o Amazon, sobre todo en la zona asiática y gracias al empuje de TikTok. Esto se debe, entre otras cosas, a que la empresa se encuentra ubicada en la segunda economía más grande del mundo. De hecho, Google está considerando comprar una aplicación similar a TikTok, de formato de vídeo corto llamada Firework. Algo que demuestra el interés de algunas compañías por este tipo de formato de vídeo popularizado por TikTok.

-El valor de ByteDance. La empresa tiene un valor en el mercado de 78.000 millones de dólares. Además, en los seis primeros meses de este año, la compañía ha conseguido 7.000 millones de dólares de ingresos. Esta semana se rumoreaba su más que posible salida a bolsa.

-Cómo se financia. La mayor parte de los ingresos que obtiene los consigue de la publicidad, al igual que otras firmas tecnológicas. La empresa, al ser tan joven, se encuentra en las primeras etapas de desarrollo de estrategias de publicidad y ventas sólidas, sobre todo dedicadas a TikTok, su app más popular.

-Aumentar el valor de los creadores en TikTok. La compañía está probando una plataforma beta en el mercado de creadores para que estos puedan conectarse con marcas, agencias y vendedores y de esta forma establecer una relación comercial. Sin embargo, por el momento, está en fase de pruebas, por lo que los influencers de TikTok no obtienen ningún tipo de ingreso de la compañía.

-El público de Tik. El público de TikTok pertenece, sobre todo, a la Generación Z; es decir, son usuarios de entre 16 y 24 años. Esta audiencia constituye un 69% de los usuarios de TikTok. La mayoría de los usuarios, por otra parte, son mujeres (60%). Y a nivel mundial, la app cuenta con 800 millones de usuarios.

Chema Molina

Periodista y locutor de radio. Información internacional, tecnología, redes sociales y comunicación política en Internet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.