Cierran DeepNude, la aplicación que desnudaba a mujeres

Mujer mira el móvil en la oscuridad

Los creadores de Deep Nude cierran esta aplicación que permitía «desnudar» a mujeres en fotografías a través de Inteligencia Artificial. Los creadores creen que «el mundo aún no está preparado para ella» y la cierran después de recibir una gran oleada de críticas.

DeepNude ha sido utilizada por 500.000 personas según los creadores

Esta aplicación funcionaba de una manera muy simple, ya que solo había que subir la fotografía de una mujer a la plataforma y esperar unos segundos a que la app analizase la imagen y eliminase la ropa, generando una imagen falsa pero realista de una mujer desnuda.

Esto ha generado enormes críticas por varios motivos. El principal es la posibilidad de que está aplicación no esté en las manos adecuadas y esto pueda provocar que, por ejemplo, un usuario decida utilizar la aplicación para compartir una imagen falsa de una mujer desnuda para intentar perjudicarla. Además, hay otro elemento que no ha pasado desapercibido por los usuarios a la hora de extender sus críticas: esta aplicación solo desnudaba a mujeres.


Los creadores, por lo tanto, han llegado a admitir que la probabilidad de que la gente haga un mal uso de esta aplicación es demasiado alta. Por esta razón aseguran que DeepNude no contará con más versiones y se dejará de comercializar. Además, han modificado los términos de uso para que los usuarios que ya disponen de la app tengan prohibido compartir la aplicación a otros usuarios.

DeepNude

Los creadores también han admitido la posibilidad de que, entre las 500.000 personas que han descargado DeepNude, existan usuarios que hayan hecho un mal uso de la plataforma, creando imágenes falsas que se hacen pasar por verdaderas y que ya circulan por la red.

Estas plataformas pueden derivar en comportamientos enormemente peligrosos. Especialmente en un momento de propagación de noticias falsas y bulos en la red. Esto preocupa a muchas compañías, como Google, que recientemente lanzó un plan para educar a los niños a cómo utilizar Internet y conocer sus riesgos.

Chema Molina

Periodista y locutor de radio. Información internacional, tecnología, redes sociales y comunicación política en Internet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.