Cómo comprobar que no te espían por WhatsApp Web

Aunque pocos usuarios son conscientes de este peligro, WhatsApp Web puede ser una puerta de entrada al espionaje y la vigilancia de tu ordenador. A través de la versión web de la app de mensajería instantánea pueden entrar en tu PC códigos maliciosos que hagan que tu equipo quede expuesto a la curiosidad de hackers y otros cibercriminales que puedan estar interesados en robar tu información personal.
Code Verify es una extensión del navegador creada por WhatsApp que permite hacer un chequeo rápido y automático del estado de seguridad de tu red
Para evitar que esto suceda, conviene estar al tanto de la existencia de un software diseñado explícitamente para prevenir el espionaje en WhatsApp Web. La app de mensajería, propiedad de Meta, ha lanzado hace poco la extensión Code Verify.
Se trata de una extensión cuyo cometido es verificar, de forma inmediata y automatizada, el código recibido por tu navegador cuando accedes a WhatsApp Web. De este modo, la herramienta hace un chequeo rápido para asegurarse de que no se haya colado ningún código malicioso en tu equipo.
Esta extensión no es necesaria para usar la versión web de WhatsApp, pero sí recomendable en determinadas ocasiones. Si únicamente utilizas WhatsApp Web en tu casa y con tu red wifi, no es necesario que recurras a esta herramienta. No obstante, si abres WhatsApp Web usando redes públicas o equipos que no son solo tuyos, lo mejor es recurrir a Code Verify para prevenir daños.
A continuación, te explicamos cómo utilizar Code Verify para asegurarte de que nadie te está espiando a través de WhatsApp Web:
-Instalar Code Verify: En primer lugar debes instalar en tu navegador web esta extensión. La encontrarás, en descarga gratuita, tanto en Google Chrome como en Microsoft Edge y, próximamente, también en Firefox.
-Abre WhatsApp Web: Una vez instalada la extensión en tu navegador abre WhatsApp Web. En la esquina superior derecha de la pantalla verás que aparece el icono de Verify Code.
-Verde, amarillo o rojo: Según el color que tenga el icono de Verify Code sabrás cuáles han sido los resultados de su análisis. Si aparece en color verde es que todo está correctamente y tu ordenador no corre peligro. En caso de que esté en color amarillo, siugnifica que ha detectado interferencias y, en ese caso, es recomendable actualizar la página. Si el icono está en rojo es porque se ha detectado un problema de seguridad.