Cómo hacer videollamadas en grupo en Telegram

Telegram bots desnudos

La última actualización de Telegram ha incorporado la opción de efectuar videollamadas en grupo, una función que fue anunciada en plena pandemia pero que ha tardado alrededor de un año en materializarse, aunque ahora que ya es una realidad ha sido a lo grande el lanzamiento, incorporando funciones que otras apps de mensajería instantánea –como su rival WhatsApp– no tienen.

Las videollamadas grupales adquirieron una gran popularidad durante la pandemia, conectando familias y favoreciendo el teletrabajo

Y es que las videollamadas en grupo de Telegram permiten la conexión simultánea de hasta 30 participantes, distanciándose de otras apps de mensajería instantánea y aproximándose a las características de plataformas como Teams o Zoom, la que más se popularizó durante la pandemia, tanto en el ámbito personal, para conexiones entre familiares y amigos, como en el ámbito laboral, para facilitar el teletrabajo.

Cómo iniciar una videollamada grupal en Telegram

La forma de establecer videollamadas en grupo desde Telegram es extremadamente sencilla. En primer lugar lo que hay que hacer es establecer un chat de voz, incluyendo a las personas que se quiere que formen parte de él.

Hecho esto, tan solo es necesario pulsar sobre el icono de la cámara para que el chat de voz pase a transformarse en una videollamada de grupo.

Captura Telegram

Otras novedades en Telegram

Como característica adicional para las videollamadas, y con una gran importancia para grupos de trabajo o labores de asistencia técnica, se ha incluido la posibilidad de compartir la pantalla, además de un modo de supresión de ruido de fondo que mejora la calidad del audio en la videollamada si el usuario se encuentra en un ambiente ruidoso.

Adicionalmente a esta actualización referida a las llamadas en grupo Telegram ha ampliado el número máximo de participantes en una llamada de audio, que ahora es ilimitado. Se trata de una característica que rivaliza con otra plataforma de mensajería instantánea como Discord, muy empleada en la comunidad gamer.

Por último, Telegram también ha añadido la posibilidad de incluir fondos personalizados en movimiento, e incluso cada usuario puede crear el suyo propio y compartirlo con sus amigos y familiares.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.