La mayor parte de las apps que ofrecen llamadas en la actualidad recurren a las conexiones Peer to Peer entre los participantes. Este tipo de conexiones permiten que los datos se transfieran de manera muy rápida y que mejore la calidad de las llamadas.
Sin embargo, las conexiones Peer to Peer permiten que los participantes en la llamada puedan conocer cuál es la dirección IP de la otra persona, lo que implica tener acceso a información como, por ejemplo, en qué ubicación se encuentra o cuál es el proveedor de Internet que emplea en ese momento.
Con el objeto de proteger a los usuarios más preocupados por su privacidad, WhatsApp ha lanzado una funcionalidad que permite ocultar la dirección IP durante las llamadas que se realicen a través de la app de mensajería instantánea.
Al habilitarla, las llamadas no se realizan a través de una conexión Peer to Peer, sino a través de los servidores de WhatsApp, lo que permite ocultar la IP. Aunque pueden tener una calidad inferior, las llamadas siguen realizándose cifradas, lo que implica que nadie -excepto la persona que llama y quien la recibe- puede escuchar las llamadas.
Cómo proteger la IP en las llamadas de WhatsApp
Si estás preocupado por tu privacidad y no deseas que tus llamadas a través de WhatsApp puedan revelar tu dirección IP, tienes que seguir los siguientes pasos para activar la medida adicional de privacidad y que tus llamadas se realicen a través de los servidores de WhatsApp.
-Abre la app de WhatsApp y ve al menú «Ajustes» que se encuentra en a parte inferior de la pantalla.
-Accede ahora al apartado «Privacidad» y después a «Avanzada».
Ahí podrás activar o desactivar la función «Proteger la dirección IP en las llamadas»
Esto afecta principalmente a las llamadas individuales, pues todas las llamadas de grupo en WhatsApp ya se realizan, de forma predeterminada, a través de los servidores de la app de mensajería, por lo que ningún interlocutor puede conocer la IP de los demás.