Cómo puede cumplir el RGPD cualquier autónomo o empresa

RGPD

El nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea entró en vigor el pasado 25 de mayo y es de obligado cumplimiento para todas las empresas y también para todos los autónomos de los 27 países miembros.

¿Cuál es el objetivo de la nueva legislación? Que las empresas traten adecuadamente, en el ejercicio de su actividad, cualquier dato personal, entendiéndose por éste casi cualquier cosa: el nombre de un cliente, una dirección de email, una fotografía las imágenes de las cámaras de videovigilancia, datos bancarios, dirección, las publicaciones en redes sociales de un individuo, su historial médico o los datos de los empleados.

La amplitud de lo que se entiende por dato personal hace que cualquier autónomo o empresa, realice la actividad que realice, se vea obligado a cumplir con el RGPD y, problamemente antes de finalizar 2018, la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de Derechos Digitales (LOPD-GDD).

Dependiendo de la actividad que realice, la cantidad y variedad de datos que trate en su negocio, cumplir con el RGPD puede paracernos algo complicado, incluso en el caso de los autónomos. Por eso, para asegurarse de que se cumple con lo establecido en el RGPD y LOPD, en muchos casos lo más recomendable es contar con la ayuda de un profesional. Es como la prevención de riesgos o la presentación de los impuestos, siempre uno queda más tranquilo si lo hace un experto en la materia.

¿Y dónde o cómo se puede contratar? ¿Qué tarifas hay?  Para empezar, una de las opciones más recomendables es solicitar varios presupuestos desde una web que hemos encontrado con un directorio de consultoras expertas en protección de datos. La mejor opción para cumplir el RGPD, olvidarte de este asunto y estar tranquilo, además así podrás comparar entre distintas empresas.

Cumplir con lo establecido en la nueva LOPD y el Reglamento General de Protección de Datos es sumamente importante para cualquier autónomo, pyme u organización, dado que de no hacerlo puede enfrentarse a cuantiosas multas. La sanción puede suponer una multa administrativa de hasta 20 millones de euros, o de entre el 2 y el 4% del volumen de negocio anual global.

Por supuesto, también está la opción gratuita. Si por la actividad de tu negocio consideras que puedes gestionar directamente la adaptación a la Ley de Protección de Datos, aquí podrás encontrar una guía que explica detalladamente los pasos para cumplir el RGPD.

Además, incluye enlaces en el que se pueden descargar gratis todos los textos legales necesarios para cumplir con la legislación.

Por otra parte, la Agencia Española de Protección de Datos cuenta con una herramienta propia, que pone a disposición tanto de empresas como de autónomos y de forma gratuita y en la que se pueden consultar los pasos para seguir la nueva ley. Se llama Facilita RGPD y es bastante sencilla de utilizar.

Nuestro consejo, no te arriesgues, sea cual sea la forma que se elija para cumplir con la LOPD, lo importante es que el autónomo o la empresa comprenda qué datos personales maneja en su negocio, cómo los obtuvo, cómo y dónde se almacenan y si tenemos el consentimiento del titular.

Yaiza Ibarra

Periodista multiplataforma, compagina la redacción con el doblaje. Aprendiendo sin parar en TreceBits, escribe artículos sobre Internet y Redes Sociales.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.