Cómo saber lo que durará la batería de tu móvil

batería

Uno de los problemas más habituales de los teléfonos móviles suele ser la duración de la batería, que suele comenzar a decaer al cumplir los dos años de uso, en lo que se viene a conocer como la «obsolescencia programada» de los dispositivos móviles. Estimar la duración de una batería no es sencillo, sin embargo, siguiendo los consejos que se presentan a continuación, es posible hacerse una idea de la futura duración de la misma.

Un sencillo truco para comprobar lo que aguantará la batería de un teléfono móvil con el tiempo.

La duración de la batería de un teléfono móvil suele ser un aspecto que se detalla en los análisis y comparativas, pero que crea cierta incertidumbre entre los usuarios. Esto se debe a que, por norma general, al realizar estos análisis los expertos utilizan el terminal durante un mes, lo que puede parecer tiempo insuficiente para hacerse una idea de cómo aguantará la batería el uso continuo. Nosotros mismos lo realizamos cuando analizamos teléfonos móviles o hacemos comparativas de los mejores móviles de 2021.

A pesar de que resulta imposible saber a ciencia cierta el futuro aguante de la batería, existen algunos trucos muy sencillos, que permiten hacerse una idea acertada de su aguante. El más habitual es cargar la batería solo hasta el 80% durante varios días, ya que con el uso continuado, la batería empieza a perder capacidad de carga, por lo que si el usuario puede aguantar bien una jornada completa durante varios días de uso con la batería al 80 o al 70%, es posible que el terminal soporte bien el uso cuando la batería empiece a perder su carga.

Es muy complicado saber la respuesta real de una batería, ya que depende de muchos factores, como la intensidad de uso o la frecuencia de carga. Para usuarios que tienen un uso intensivo del terminal, este porcentaje de carga puede disminuir con mayor velocidad. De esta forma, si se le da un uso profesional al teléfono, lo más aconsejable es probarlo con cargas cortas, dejando el terminal al 60 o al 50% durante algunos días y trabajando con él.

La explicación a este método es muy sencilla y tiene que ver con las celdas de litio de las baterías y en cómo se desgastan con el paso del tiempo. En este sentido, a los 600 o 1000 ciclos de carga, las baterías comienzan a perder su capacidad máxima, quedándose en el entorno del 80% o incluso menos. Si se realizan cargas cortas, en teoría -en teoría- aumentará la duración de la batería.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.