Cómo transferir el perfil de un usuario de Netflix

Logo de Netflix en iPhone

La función «Transferencia de Perfil» de Netflix facilita que los usuarios puedan llevar consigo sus perfiles en caso de que cambien de cuenta, algo que puede ser muy útil, por ejemplo, si se va a dejar de compartir una cuenta con otros usuarios y se quiere trasladar, a la nueva cuenta personal, toda la información almacenada, histórico de visionados, contenidos marcados como favoritos, etcétera.

Netflix ha suprimido la posibilidad de compartir cuenta entre usuarios que no viven en el mismo hogar

La plataforma de streaming Netflix permite en las modalidades de suscripción Estándar y Premium que la cuenta pueda ser utilizada por hasta dos usuarios adicionales, que disponen de perfiles propios, a cambio de pagar 5,99 euros extra al mes.

Cada uno de estos perfiles tienen un acceso diferenciado a los contenidos y en ellos se va almacenando un registro de la actividad, preferencias y acciones de cada uno de los usuarios que comparten cuenta.

En el caso de que cualquiera de estos usuarios pase a disponer de una cuenta propia, toda esa información puede trasladarla desde su perfil en una cuenta compartida a otra cuenta nueva.

Esto incluye todo el historial de visionado, las recomendaciones personalizadas, las listas, los juegos, los ajustes… hasta el punto en que se ha interrumpido la reproducción de una película o serie. Toda la información asociada a la utilización que cada usuario ha efectuado desde su perfil podrá trasladarse a otra cuenta.

Cómo transferir tu perfil de Netflix

Cuando uno de los usuarios contrata su propia cuenta podrá encontrar en la misma toda esta información procedente de su historial de uso transfiriéndola de un modo sencillo. Para conseguirlo hay que seguir estos pasos desde la página web a través de un navegador:

-Ir a la página de inicio de Netflix.

-Acceder a través del perfil de usuario.

-Pulsar sobre el icono, lo que desplegará un menú con distintas opciones.

-Seleccionar la opción «Transferir el perfil».

-Seguir las instrucciones.

Esta opción puede desactivarse posteriormente en cualquier momento. Por otra parte, si quieres dar de baja tu cuenta en Netflix, aquí te explicamos cómo.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.