¿Funciona Google cada vez peor?

Google modo oscuro

¿Ha empeorado la búsqueda en Google con el tiempo? Si tenemos en cuenta la cantidad de actualizaciones de algoritmo o las implementaciones de Inteligencia Artificial, lo más sencillo es pensar que la respuesta será un rotundo «no», ya que la compañía ha puesto mucho esfuerzo y trabajo para eliminar el spam en las búsquedas y mostrar solo contenidos de alta calidad. Sin embargo, no todo el mundo opina lo mismo.

Contenido de baja calidad, páginas que copian los textos y las ideas de otras páginas, y técnicas de SEO que resultan molestas para el usuario, así ha empeorado Google con el tiempo.

Hay muchos usuarios que aseguran que las búsquedas de Google son cada vez peores. ¿Por qué? ¿Se debe a que el contenido que se publica es de peor calidad? ¿El algoritmo no funciona como debería?

Esta pregunta se realizó en un foro de Reddit donde, si bien un grupo de usuarios señalaron que las actualizaciones del algoritmo han hecho mejor a Google, la gran mayoría creen que Google es peor. De hecho, la pregunta se trasladó a una comunidad SEO de Twitter, donde la respuesta mayoritaria también fue que los resultados de Google son cada vez peores.

En el siguiente tuit, de Spencer Haws, podemos ver cómo lleva la pregunta desde Reddit a Twitter, señalando que en la plataforma del robot los usuarios han llegado a la conclusión de que los resultados de Google son cada vez peores, y finaliza preguntando de quién es la culpa: ¿de los desarrolladores de Google o de los creadores de contenido?

Ahora bien, ¿por qué son peores los resultados de Google? Vamos a ver algunos de los motivos que se han dado en la conversación por parte los usuarios:

Artículos innecesariamente largos: Otro de los problemas habituales son los artículos que se extienden innecesariamente. En muchas ocasiones esto se debe a cumplir con las exigencias SEO de Google. Sin embargo, cuando un usuario busca una fecha concreta y tiene que navegar en un artículo de 2.000 palabras para encontrarla, algo falla.

-Experiencia de usuario: Una de las principales quejas de los usuarios ha sido la experiencia de usuario de muchos estos artículos. En este sentido, muchos expertos en SEO han señalado a los artículos tipo «lista», en los que solo se publica una larga lista de enlaces, que obligan al usuario a pinchar en ellos para encontrar contenido real.

-Exceso de marketing: Otra de las quejas habituales entre los usuarios es que, casi todos los artículos que aparecen en la parte superior de la SERP tratan de vender algo. Incluso cuando hacemos una búsqueda informal, para resolver una duda rápida, la mayoría de las veces nos encontramos con contenidos con «call to actions» o que nos redirigen a otras páginas de compra.

-Contenido de pago: La peor versión del punto anterior son aquellas páginas web que obligan al lector a comprar o suscribirse para poder acceder al contenido.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
    • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
    • Legitimación: Consentimiento del interesado.
    • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
    • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.