¿Funciona Google cada vez peor?

¿Ha empeorado la búsqueda en Google con el tiempo? Si tenemos en cuenta la cantidad de actualizaciones de algoritmo o las implementaciones de Inteligencia Artificial, lo más sencillo es pensar que la respuesta será un rotundo «no», ya que la compañía ha puesto mucho esfuerzo y trabajo para eliminar el spam en las búsquedas y mostrar solo contenidos de alta calidad. Sin embargo, no todo el mundo opina lo mismo.
Contenido de baja calidad, páginas que copian los textos y las ideas de otras páginas, y técnicas de SEO que resultan molestas para el usuario, así ha empeorado Google con el tiempo.
Hay muchos usuarios que aseguran que las búsquedas de Google son cada vez peores. ¿Por qué? ¿Se debe a que el contenido que se publica es de peor calidad? ¿El algoritmo no funciona como debería?
Esta pregunta se realizó en un foro de Reddit donde, si bien un grupo de usuarios señalaron que las actualizaciones del algoritmo han hecho mejor a Google, la gran mayoría creen que Google es peor. De hecho, la pregunta se trasladó a una comunidad SEO de Twitter, donde la respuesta mayoritaria también fue que los resultados de Google son cada vez peores.
En el siguiente tuit, de Spencer Haws, podemos ver cómo lleva la pregunta desde Reddit a Twitter, señalando que en la plataforma del robot los usuarios han llegado a la conclusión de que los resultados de Google son cada vez peores, y finaliza preguntando de quién es la culpa: ¿de los desarrolladores de Google o de los creadores de contenido?
Do you think Google search is getting better or worse? This thread made the Reddit homepage yesterday. Reddit users definitely think Google search is getting way worse. Who do you blame? Google or content creators? pic.twitter.com/0L7AQOfgNp
— Spencer Haws (@nichepursuits) April 20, 2022
Ahora bien, ¿por qué son peores los resultados de Google? Vamos a ver algunos de los motivos que se han dado en la conversación por parte los usuarios:
–Artículos innecesariamente largos: Otro de los problemas habituales son los artículos que se extienden innecesariamente. En muchas ocasiones esto se debe a cumplir con las exigencias SEO de Google. Sin embargo, cuando un usuario busca una fecha concreta y tiene que navegar en un artículo de 2.000 palabras para encontrarla, algo falla.
-Experiencia de usuario: Una de las principales quejas de los usuarios ha sido la experiencia de usuario de muchos estos artículos. En este sentido, muchos expertos en SEO han señalado a los artículos tipo «lista», en los que solo se publica una larga lista de enlaces, que obligan al usuario a pinchar en ellos para encontrar contenido real.
-Exceso de marketing: Otra de las quejas habituales entre los usuarios es que, casi todos los artículos que aparecen en la parte superior de la SERP tratan de vender algo. Incluso cuando hacemos una búsqueda informal, para resolver una duda rápida, la mayoría de las veces nos encontramos con contenidos con «call to actions» o que nos redirigen a otras páginas de compra.
-Contenido de pago: La peor versión del punto anterior son aquellas páginas web que obligan al lector a comprar o suscribirse para poder acceder al contenido.