Microsoft ha anunciado que tiene intención de hacerse con el negocio de dispositivos móviles y el de servicios de Nokia, así como con todas sus licencias y patentes sobre el servicio de mapas de la compañía finlandesa.
Desde que Stephen Elop, antiguo empleado de Microsoft, se convirtiera en CEO de Nokia, siempre ha corrido el rumor de que la compañía podía adquirir la empresa. El acuerdo de Nokia con Windows Phone hace dos años y medio, allanaba el camino, pero ambas compañías siempre negaron una posible adquisición o fusión.
La adquisición se completará en el primer trimestre de 2014
Ahora Microsoft ha puesto sobre la mesa 7.200 millones de dólares para llevar a cabo la transacción, que se espera que se cierre en el primer trimestre de 2014 una vez que los accionistas de Nokia la aprueben.
Microsoft realizará el pago en efectivo. La compañía de Redmond desembolsará 5.000 millones de dólares en comprar la división de teléfonos móviles y 2.200 millones más por las patentes.
Con la adquisición, Stephen Elop pasa a ser nuevo Vicepresidnete Ejecutivo de la división de Móviles y Servicios de Microsoft y se postula como posible sucesor del CEO de Microsoft, Steve Ballmer, quien dejará la compañía en los próximos 12 meses.
Mientras tanto, Risto Siilasmaa será el CEO interino de Nokia.