¿Qué es GitHub?

GitHub es una red social propiedad de Microsoft destinada a los desarrolladores. La plataforma se ha dado a conocer estos últimos días por haber bloqueado el acceso a usuarios independentistas relacionados con el grupo Tsunami Democratic, que ha sido calificado por las autoridades españolas como una «organización criminal», pero es mucho más que eso.
Los usuarios pueden emplear esta plataforma de forma gratuita, aunque existen versiones de pago que ofrecen más funciones
Esta red social permite a los usuarios conectarse con otras personas con las que comparten ideas y proyectos. Los internautas pueden gestionar proyectos y controlar versiones de código fuente; es decir, elaborar líneas de texto para el desarrollo de aplicaciones, softwares, documentos, esquemas, dibujos, etc. De esta forma, usuarios pertenecientes a distintos lugares del mundo pueden desarrollar sus trabajos de forma colaborativa. Además, la plataforma registra las modificaciones del código para que los usuarios puedan ver y conocer cómo avanza el proyecto. El objetivo es que los desarrolladores puedan mejorar el proyecto, corrigiendo errores y añadiendo nuevas funciones al trabajo.
Aun así, los cambios que realicen los usuarios no sobrescriben la labor de otros, ya que GitHub almacena varias copias de la actividad en su repositorio. En este repositorio se guardan todos los archivos de un proyecto. Los desarrolladores pueden almacenar, además de los archivos de código, notas de audio, imágenes, etc.
Por otro lado, la plataforma dispone de la función denominada Branch (por su traducción en español, «rama»), que permite a los creadores trabajar de forma aislada con las ya mencionadas copias del repositorio. Modificar estar ramas no alteran el repositorio central compartido con el resto de usuarios.
Pese a que la plataforma está dedicada sobre todo a desarrolladores, cualquier usuario que desee administrar un proyecto junto a otras personas de diferentes parte del mundo puede emplear esta red social para colaborar con ellos. Como se ha mencionado anteriormente, no solo permite compartir archivos de código fuente, sino también audios e imágenes.
Los usuarios pueden elegir entre el plan individual o el de equipo. Dentro del modelo individual pueden seleccionar la tarifa gratuita, pero muy limitada en cuento a soporte y funciones, o la tarifa pro, por 7 dólares al mes. El plan equipo asciende a los 9 dólares al mes.