Qué es Microsoft Loop y cómo funciona

Microsoft Loop

Microsoft ha lanzado una nueva herramienta de productividad y gestión de proyectos llamada Microsoft Loop diseñada para competir con Notion. Esta herramienta es muy flexible y puede adaptarse a una amplia variedad de usos, como la creación de una agenda online, la creación de listas de tareas, y muchas otras cosas.

Microsoft Loop es la nueva herramienta de productividad de Microsoft

La herramienta se basa en tres elementos básicos: los componentes, las páginas y los entornos de trabajo. Un componente es un elemento de información manipulable e independiente, como un campo de texto, una tabla, una lista de verificación o un documento. Las páginas se forman con uno o varios de estos componentes, y varias páginas conformarán los entornos de trabajo.

Con Microsoft Loop es posible crear espacios propios de trabajo y en cada uno de ellos tener tus páginas personalizadas que, posteriormente, pueden rediseñarse y personalizarse mediante distintos componentes. La flexibilidad es total pudiendo destinarse cada página o entorno de trabajo a las necesidades de cada usuario, creando enlaces entre unos y otros.

Lo mejor de todo es que es también una herramienta colaborativa. Se puede compartir cada entorno de trabajo con un grupo de personas, gestionando varios proyectos diferentes, todos en la misma herramienta. En cada entorno de trabajo pueden colaborar hasta 50 personas, y cada una de ellas puede hacer cambios y ediciones que se guardarán en tiempo real.

Actualmente Microsoft Loop está en fase de prueba por lo que se espera que en los próximos meses haya cambios y añadidos, con nuevas funciones u otras que desaparecen.

 

¿Qué puede hacerse con Microsoft Loop?

En Microsoft Loop puede hacerse prácticamente todo lo que se pueda imaginar. Puede usarse la herramienta para cualquier tarea, desde ordenar apuntes hasta crear listas de cosas por hacer, gestionar colecciones y mucho más.

Para ello, en cada página que se genere hay disponibles distintos componentes. Se puede escribir textos dándoles el formato deseado, con encabezados, negritas y cursivas. También puede añadirse tablas y distintos tipos de listas, que pueden ser numeradas, de comprobación o con viñetas.

Se pueden añadir divisores, mencionar personas o añadir etiquetas para que al pulsar en ellas se vean todas las páginas que la contienen, escribir emojis o añadir fechas dentro de las páginas. Evidentemente, también puedes añadir archivos multimedia como imágenes.

Todos estos son elementos que pueden añadirse a cada una de las páginas, y a cada página darle una finalidad distinta según preferencias o necesidades. Esas distintas páginas podrán organizarse en entornos de trabajo, dándoles a cada uno un concepto o finalidad diferente.

Por último, y si no se tiene muy claro por dónde empezar, en las páginas también existe la posibilidad de añadir plantillas predefinidas que pueden ser de listas de tareas, de mesas de votación o de seguimientos de procesos. Se espera que la cantidad de plantillas crezca, y que incluso aparezcan plantillas de terceros que puedan aplicarse.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.