Cómo funciona el algoritmo de los Shorts de YouTube

Youtube Shorts vídeos

Cada red social ordena los contenidos que muestra a los usuarios de una forma diferente, siguiendo su propio algoritmo. Algunas, incluso tienen varios algoritmos.

YouTube emplea varios tipos de algoritmos para ordenar sus contenidos

Es lo que ocurre con YouTube, por ejemplo, que emplea un algoritmo distinto para los vídeos, otro para las recomendaciones y otro específico para los Shorts. Estos son los contenidos breves que se han popularizado en la red social y que, como peculiaridad, son grabados en formato vertical.

En este artículo nos centraremos en el algoritmo que ordena estos contenidos y ofrecer una serie de consejos para mejorar el posicionamiento y alcance de los Shorts, con los que también se puede ganar dinero.

Qué es y cómo funciona el algoritmo de YouTube Shorts

Los Shorts son vídeos de un máximo de 60 segundos que son ordenados por YouTube siguiendo un algoritmo diferente del que emplea para ordenar los contenidos en el feed. De hecho, YouTube trata de emular el sistema de recomendaciones que emplea TikTok para la pestaña «Para tí» con el algoritmo de los Shorts, tratando de hacerlo igual de efectivo.

El algoritmo de los Shorts de YouTube emplea numerosas variables para determinar qué videos mostrará a los usuarios, teniendo en cuenta su comportamiento en la red social y los temas que más les interesan.

-Tiempo de visionado: Por ejemplo, algo que tiene muy en cuenta son los vídeos en los que te detienes tiempo para consumirlos y aquellos en los que haces «swipe up» para pasar de ellos. Obviamente, el algoritmo de YouTube Shorts te mostrará más contenidos similares a aquellos en los que has invertido más tiempo y menos de aquellos que no quisiste ver.

-Historial de visionado: YouTube Shorts también emplea tu historial de consumo para determinar qué vídeos y qué tipo de contenidos podría gustarte más en el futuro.

-Contenidos similares: YouTube Shorts tiene en cuenta los contenidos con los que interactuaste en el pasado, para mostrarte más vídeos de ese tipo.

-Interacciones: Además, YouTube tiene en cuenta las interacciones (me gustas, comentarios, compartidos…) que obtienen los vídeos largos del canal para otorgar un alcance mayor a los contenidos en Shorts.

-Relevancia: También tiene muy en cuenta la relevancia y congruencia del canal que emite el contenido. Por ejemplo, si un canal sobre un determinado tema publica un vídeo de una temática distinta, solo por el hecho de que piensa que será viral, posiblemente no lo logre. YouTube aporta más alcance a los contenidos que siguen una línea temática en su canal.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.