Al fin se va a poder ganar dinero con los Shorts de YouTube, ese formato de vídeos breves, que se graban en vertical, y que imitan a los contenidos de TikTok o los Reels de YouTube. En este artículo te vamos a contar en profundidad qué debes hacer para empezar a ganar dinero con tus Shorts.
Los creadores de contenido deben actualizar el consentimiento a las condiciones del programa para partners de YouTube
En primer lugar has de saber que existe el Programa para Partners de YouTube, al que tendrás que inscribirte cumpliendo una serie de requisitos que veremos a continuación. Sólo los creadores de vídeos que forman parte de este programa tienen la posibilidad de ganar dinero con sus contenidos en la plataforma propiedad de Google
Hasta ahora este programa para partners sólo permitía recibir ingresos de los vídeos largos que se muestran en la plataforma. Sin embargo, ahora se cambian sus Condiciones de Uso para incluir a los Shorts. YouTube compartirá con los creadores un porcentaje de los ingresos que obtenga por mostrar publicidad entre Short y Short.
Será a partir del día 1 de febrero de 2023 cuando YouTube comenzará a compartir también con los creadores de contenido los ingresos procedentes de las publicaciones en Shorts, tal y como te contamos en este vídeo:
Eso sí, para beneficiarse de este reparto de ingresos hay que aceptar las nuevas condiciones de uso. Tanto si estás dado de alta en el Programa de Partners como si quieres hacerlo ahora, tienes que dar tu consentimiento a la nueva forma de gestionar los ingresos. Tienes hasta el próximo 10 de julio de 2023. En caso contrario YouTube procederá a cancelar la posibilidad de monetización a través de la plataforma y habrá que volver a inscribirse de nuevo en el programa para partners.
Los creadores de contenidos interesados en formar parte del programa para partners de YouTube deben tener un mínimo de 1.000 suscriptores, además de generar más de 4.000 horas de vídeos publicados durante los últimos 12 meses (sin incluir Shorts). Pero además, si quieren monetizar los shorts, también tendrán que acreditar más de 10 millones de visualizaciones en Shorts durante los últimos 90 días.
¿Cuánto dinero se gana con los Shorts en YouTube?
El reparto de las ganancias con los Shorts no es fácil de establecer, aunque podemos decir que a mayor número de visualizaciones, obtendrás más ingresos. Luego existen una serie de variables, como por ejemplo, las relacionadas con las licencias del contenido musical, ya que si usas música en tus videos, se destinará un porcentaje de los ingresos a la casa discográfica que posea los derechos de reproducción. Si no utilizas contenido musical con derechos, el total del beneficio sí sería para ti.
El reparto de los ingresos, además, sigue de manera estricta el porcentaje de visualizaciones sobre el total. De esta forma si un creador de contenido acumula el 5 % del total de visualizaciones de entre toda la «plantilla» de creadores inscritos en el programa para partners le corresponderá el 5 % de los ingresos generados por publicidad, según un reparto en el que a los creadores les corresponde el 45 % de los ingresos y a YouTube el 55 %.
Los Shorts con contenido no original no podrán ser monetizados en ningún caso, incluyéndose en este apartado los que incluyen contenido procedente de otros Shorts, de programas de televisión o películas, recopilaciones procedentes de otras plataformas…
Más novedades en el Programa de Partners de YouTube
Además de incluir la monetización de los Shorts, ahora el programa para partners añade la posibilidad de obtener ingresos de lo que denomina «otros productos comerciales», tales como membresías de pago para suscriptores exclusivos, superchats, suoperstickers y supergracias, modalidades adicionales de recibir propinas o pagos por parte de los espectadores y/o los suscriptores de los canales.
Los tres módulos de monetización de contenidos quedan de la siguiente forma:
-Watch Page Monetization Module: Se refiere a los vídeos de formato largo y los incluidos en YouTube Premium.
-Shorts Monetization Module: Hace referencia a los vídeos cortos, los Shorts, y los anuncios aparecen entre la reproducción de un vídeo y el siguiente.
-Commerce Product Addendum: Se refiere a las otras maneras de monetizar los contenidos, tales como las suscripciones a canales o las propinas (Super y similares).
Al adoptar este sistema modular YouTube asegura que los creadores de contenido podrán seleccionar el tipo de monetización que deseen suscribir para el caso de que prefieran dejar fuera alguna de estas modalidades, aunque la propia plataforma recomienda activar los tres módulos.
En dicho programa se especifica que para los contenidos publicados en formato Shorts los creadores de contenido obtendrán ingresos derivados de los anuncios mostrados entre vídeo y vídeo dentro del feed de los Shorts. Esto se añadirá, en su caso, a los ingresos originados por cualquier otro tipo de contenido publicado en YouTube.