¿Qué significan las siglas CEO, COO, CTO… y otros cargos en una empresa?

CEO FB

Leer noticias sobre grandes empresas puede ser engorroso. Director, jefe, fundador… son términos que han caído en desuso por unos muchos más especializados. Los altos ejecutivos ahora son CEO, CPO, CTO, COO y otra miríada de siglas que puede hacer que los profanos en el mundo empresarial se pierdan.

Los nombres que designan puestos en una estructura empresarial pueden llegar a ser fáciles de confundir al estar compuestos por siglas en muchos casos desconocidas

¿Qué significa cada uno de estos neo-cargos? En TreceBits hemos hecho un glosario para no perderse en los entresijos de la nomenclatura empresarial.

Aún así hay que tener en cuenta que los cargos son orientativos y no marcan funciones fijas e inflexibles. Dependiendo de la empresa, algunas funciones se solaparán o no existirán algunos de los puestos:

CEO: Quizá el término más conocido. El Chief Executive Officer, este puesto se encarga de todo lo que ocurre en la compañía y es el máximo responsable de la misma. Se encarga de formar al resto del equipo directivo y de que la empresa se mueva en la dirección establecida. Mark Zuckerberg, por ejemplo, es el fundador y CEO de Facebook, pero no necesariamente el CEO y el fundador han de ser la misma persona.

CPO: Chief Product Officer, como su nombre indica, se encarga de los productos y servicios que ofrece la empresa. Planifica el producto, lo gestiona y hace que el resto de la compañía tenga claro las necesidades y objetivos en torno al producto.

CTO: Chief Technology Officer. Es la persona que se encarga del apartado tecnológico. Últimos avances, selección de los equipos, procesos técnicos a seguir, formas de desarrollo… el entorno de la tecnología alrededor de la empresa es su campo. Básicamente, el Director de Tecnología o de Sistemas Informáticos en muchas compañías.

CMO: La persona encargada de todo lo relacionado con el marketing es el Chief Marketing Officer. Todo el sector publicitario y de mercadotecnia es su terreno ya que decide la estrategia publicitaria de la empresa, monitoriza ventas, realiza proyecciones de mercado…

CCO: La persona encargada del contenido y la comunicación con medios e instituciones es el Communitcations Chief Officer. Sería el jefe de prensa o Director de Comunicación Corporativa en muchas compañías.

CDO: Los datos juegan un papel fundamental en toda empresa, más aún con el advenimiento del Big Data. Para analizarlos, recolectarlos y protegerlos está la figura del Chief Data Officer.

COO: El Chief Operational Officer se encarga de un gran número de funciones operativas. Desde presupuestos, finanzas, recursos humanos, logísitca… su trabajo implica que todo vaya sobre ruedas.

CFO: Si el COO no se encarga de las finanzas, el Chief Financial Officer lo hace. Su sector es todo lo relacionado con las cuentas, las inversiones y la economía de la empresa en general.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.