Cómo crear tu propio filtro de realidad aumentada en Instagram

Instagram Usuarios

Instagram ofrece desde la semana pasada la posibilidad de crear filtros de realidad aumentada a los usuarios, que ya pueden diseñar y elaborar filtros que distorsionen la cara, animaciones de pantalla, filtros de colores… para realizar publicaciones personalizadas más divertidas o acorde a los colores e imagen corporativa de su empresa.

Estos filtros se pueden crear con un un simple programa llamado Spark AR, disponible para Mac y Windows

El único requisito para poder acceder al programa que permite crear filtros es tener una cuenta de Facebook e instalar el programa Spark AR. Estos son los pasos a seguir para crear un filtro de realidad virtual en Instagram:

-En primer lugar, el usuario debe descargar e instalar el programa Spark AR, disponible para Mac y Windows. Una vez descargado e instalado hay que enlazar la cuenta de Facebook.

-Cuando ya se haya accedido al programa con la cuenta de Facebook, aparecerá una ventana con diferentes pestañas. Hay que pulsar en el panel «Face distortion», que dirigirá al usuario a una ventana que permite crear el filtro.

-Antes de comenzar a editar es recomendable guardar el proyecto. Solo hay que pulsar en File, después en Save y por último elegir una carpeta.

-Una vez guardado, tan solo hay que dirigirse al panel izquierdo, a la pestaña Scene y buscar y marcar la opción «faceMesh_Distortion».

-A continuación, el usuario debe dirigirse al panel derecho y buscar la pestaña «Deformation». En caso de que esté cerrada solo hay que pulsar en la flecha de al lado para despegarla.

-Ya se pueden ajustar los indicadores del panel «Deformation» para deformar la cara que no aparece en la ventana. Podemos cambiar la posición de las expresiones faciales y alterarlas.

-Si queremos probar con otras caras tan solo hay que dirigirse a la zona superior de la izquierda. Además, el usuario podrá probar con su propio rostro pulsando en el icono de la cámara.

Crear Filtro Instagram

Cuando hayamos creado el filtro lo único que hay que hacer es trasladarlo a Facebook, a Instagram o amabas con estos pasos:

-Primero hay que hacer es dirigirse a File, después a la opción Export.

-Ahora aparece una ventana con el tamaño del filtro para cada dispositivo y si está disponible. Ya se puede pulsar en la opción Export.

-Una vez exportado el archivo hay que ir al siguiente enlace: https://www.facebook.com/sparkarhub/

-En la página que se abre solo hay pulsar en Subir efecto y seguir los pasos siguientes.

Facebook Filtro Instagram

-Primero hay que elegir la red social en la que se quiere subir el filtro y añadir un nombre a dicho efecto.

-En Archivos de efecto subimos una imagen que represente al efecto y en Archivo del efecto subimos el efecto que hemos exportado anteriormente y marcamos en la casilla de Verificación del acuerdo legal.

-Una vez subido, aparecerá una nueva página en la que se puede obtener una vista previa en la aplicación u obtener un enlace de vista previa para poder probar el filtro desde el teléfono.

-Si el usuario está convencido con el filtro puede publicar el filtro de forma definitiva siguiendo los Siguientes pasos y ya se puede categorizar el efecto y añadir un vídeo de demostración.

Chema Molina

Periodista y locutor de radio. Información internacional, tecnología, redes sociales y comunicación política en Internet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.