NameDrop es una función del iPhone que permite a los usuarios de iOS compartir información de contacto entre sí con solo poner los móviles uno al lado del otro. No será necesario que otra persona tome tu smartphone para consultar los datos, ya que los recibirá directamente en su teléfono Apple.
A continuación, aprenderás a utilizar NameDrop en tu iPhone correctamente. Es una herramienta intuitiva a la que te acostumbrarás en cuestión de un par de minutos.
¿Cómo funciona NameDrop?
Lo primero que debes saber es que NameDrop solo está disponible en iOS 17, por lo que debes actualizar el móvil a la última versión del sistema operativo para poder contar con esta ventaja. La herramienta viene incluida en el nuevo sistema operativo de Apple. También está disponible en los Apple Watch que posean watchOS 10.1
PAra emplearlo, solo debes ingresar a NameDrop, seleccionar la información que compartirás y colocar los iPhone cerca para que se remitan los datos. Cuando los iPhone estén emparejados, aparecerá un mensaje en la pantalla para aprobar el envío de los datos de contacto.
Esta transmisión de datos también se puede desactivar si no quieres tenerla habilitada. Ingresa en «Configuración» y pulsa «General», ve a la sección de «AirDrop» y apaga la función «Reunir dispositivos».
Qué diferencia hay entre AirDrop y NameDrop
NameDrop es muy parecido a AirDrop. En realidad, los dos son lo mismo, ya que NameDrop es una mejora de AirDrop que consiste en optimizar la transmisión de datos de contacto de un iPhone a otro para ofrecer una mejor experiencia de usuario.
Qué hacer si NameDrop no funciona
El fallo más común ocurre cuando los iPhone no tienen encendido el Wi-Fi o Bluetooth, esto impide que la información se pueda enviar. Además, si la función AirDrop está desactivada, NameDrop no estará disponible en el móvil. Asegúrate de tener el smartphone conectado a una red Wi-Fi y habilitar AirDrop.