Cómo liberar memoria en WhatsApp

Pocas cosas resultan tan molestas como cuando a tu teléfono móvil empieza a fallarle la memoria y no le queda apenas espacio de almacenamiento. El dispositivo se bloquea y empieza a funcionar lento, lo que indica que va siendo hora de hacer limpieza en el teléfono. Y una buena forma de empezar es aligerando todos los archivos que se almacenan en WhatsApp.
Hay varios procesos que permiten liberar espacio y configurar WhatsApp para que consuma menos almacenamiento
Los chats y grupos de WhatsApp son un depósito de fotos, vídeos y todo tipo de documentos que tus contactos comparten y se quedan alojados en la memoria del teléfono. Por ello, existen varios procesos que te pueden ayudar a deshacerte de esos archivos. Así podrás evitar que, en el futuro, WhatsApp siga consumiendo la capacidad de almacenamiento de tu móvil.
-Desactivar las descargas automáticas: La configuración por defecto de WhatsApp hace que todos los archivos que te envíen se descarguen de forma automática en tu teléfono. Al desactivar esta opción, solo aquellos archivos que tú decidas descargar se almacenarán en la memoria de tu móvil.
Si quieres desactivar esta función entre en la carpeta de ajustes de la app y pulsa en la opción de «Almacenamiento y datos». A continuación, accede al apartado de «Descarga automática» y cambia las tres opciones que te aparecen para que quede marcado «Ningún archivo».
-Desactivar la subida de vídeos en las copias de seguridad: Cuando la app hace copias de seguridad de los chats, y a no ser que le indiques lo contrario, hace también una copia de los vídeos enviados y recibidos. Esto ocupa mucho espacio, por lo que es preferible desactivarlo si quieres ahorrar memoria.
Para hacer esto, también debes entrar en el apartado de ajustes y luego pulsa en la opción de «Chat». A continuación, entra en «Copia de seguridad» y desactiva la pestaña de «Incluir vídeos».
-Eliminar archivos: Por último, la opción más evidente de todas pasa por eliminar los archivos que se almacenan en WhatsApp. Puedes ir entrando chat por chat, accediendo al apartado de «Archivos» y eliminando todos aquellos que no quieras guardar.