Cómo liberar memoria en WhatsApp

Reacciones de WhatsApp en Android

Pocas cosas resultan tan molestas como cuando a tu teléfono móvil empieza a fallarle la memoria y no le queda apenas espacio de almacenamiento. El dispositivo se bloquea y empieza a funcionar lento, lo que indica que va siendo hora de hacer limpieza en el teléfono. Y una buena forma de empezar es aligerando todos los archivos que se almacenan en WhatsApp.

Hay varios procesos que permiten liberar espacio y configurar WhatsApp para que consuma menos almacenamiento

Los chats y grupos de WhatsApp son un depósito de fotos, vídeos y todo tipo de documentos que tus contactos comparten y se quedan alojados en la memoria del teléfono. Por ello, existen varios procesos que te pueden ayudar a deshacerte de esos archivos. Así podrás evitar que, en el futuro, WhatsApp siga consumiendo la capacidad de almacenamiento de tu móvil.

-Desactivar las descargas automáticas: La configuración por defecto de WhatsApp hace que todos los archivos que te envíen se descarguen de forma automática en tu teléfono. Al desactivar esta opción, solo aquellos archivos que tú decidas descargar se almacenarán en la memoria de tu móvil.

Si quieres desactivar esta función entre en la carpeta de ajustes de la app y pulsa en la opción de «Almacenamiento y datos». A continuación, accede al apartado de «Descarga automática» y cambia las tres opciones que te aparecen para que quede marcado «Ningún archivo».

-Desactivar la subida de vídeos en las copias de seguridad: Cuando la app hace copias de seguridad de los chats, y a no ser que le indiques lo contrario, hace también una copia de los vídeos enviados y recibidos. Esto ocupa mucho espacio, por lo que es preferible desactivarlo si quieres ahorrar memoria.

Para hacer esto, también debes entrar en el apartado de ajustes y luego pulsa en la opción de «Chat». A continuación, entra en «Copia de seguridad» y desactiva la pestaña de «Incluir vídeos».

-Eliminar archivos: Por último, la opción más evidente de todas pasa por eliminar los archivos que se almacenan en WhatsApp. Puedes ir entrando chat por chat, accediendo al apartado de «Archivos» y eliminando todos aquellos que no quieras guardar.

Bernardo Álvarez

Graduado en psicología y periodista entre Asturias y Madrid. Interesado en política internacional, tecnología, medio ambiente y cultura

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
    • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
    • Legitimación: Consentimiento del interesado.
    • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
    • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.