Pinterest es una plataforma social centrada en el contenido visual, que resulta muy atractiva para las tiendas en línea y para cualquier negocio o emprendedor que se dedique a vender productos por Internet. La plataforma facilita crear comunidades muy segmentadas, construidas alrededor del propio contenido, creando un entorno muy similar al de un catálogo, pero mucho más dinámico.
Pinterest es una plataforma muy adecuada para la venta de productos, ya que funciona como un catálogo online.
Pinterest funciona mediante pines y tableros. Los pines son como fichas descriptivas que se asocian a una imagen o vídeo. Los pines deben incluir una descripción detallada del producto, palabras clave y etiquetas que faciliten se búsqueda en la red. Estas «fichas descriptivas» se agrupan en tableros, que son como galerías o álbumes, en los que se organizan los pines que comparten un mismo tema.
Por ejemplo, una tienda en línea de ropa puede crear un tablero llamado «camisas de verano», donde organizará todos los pines relacionados con camisas de verano, y otro llamado «camisas de invierno» para organizar los pines relacionados con estos productos, creando un catálogo dinámico.
Herramientas para vender en Pinterest
La plataforma facilita al usuario la compra y venta de productos gracias a una serie de herramientas específicas. Además, tiene la opción de crear cuentas comerciales con la que obtendrás acceso a pines especiales. Puedes crear un perfil comercial desde cero o, si ya utilizas Pinterest, puedes actualizar el tuyo para comenzar.
Una forma excelente de mejorar la visibilidad y el alcance de tus productos es unirte al programa de comerciantes verificados que muestra una insignia en tu perfil. El programa también incluye beneficios como ser elegible para la distribución mejorada o disponer de un espacio en el perfil en el que se muestran los valores de la marca y las comunidades con las que se identifica.
Cómo crear un catálogo y conectar tu tienda en Pinterest
La mejor forma de vender es utilizando los catálogos, una funcionalidad que te permite conectar tu tienda en línea para que Pinterest cargue automáticamente todo tu catálogo de productos y los publique en forma de pines y tableros. Esta opción está disponible para ecommerce creados con Adobe Commerce, Shopify, Woocommerce y Salesforce Commerce Cloud.
Conectando la tienda online con los catálogos de Pinterest podrás crear campañas de compras y obtener datos de conversión, gracias a la API de conversiones de la red.
Una vez hayas creado tu cuenta de empresa, debes importar la información de tus productos a Pinterest, facilitándole la URL de tu eCommerce. Puedes añadir hasta 20 fuentes distintas.
Debes asegurarte de que se encuentran en un alojamiento FTP/SFTP o has configurado un enlace de descarga directa HTTP/HTTPS. Lo ideal es disponer de formatos como tsv, csv o xml para facilitar la lectura de los datos.
Accede a tu cuenta de Pinterest, selecciona la opción Anuncios y después Catálogos. Añade una nueva fuente de datos y completa los diferentes campos: nombre, URL del feed de producto, formato del archivo, disponibilidad, moneda, etc. Selecciona la opción Crear Pines y Pinterest creará todos los contenidos para tu catálogo. Podrás editarlos según desees.
Cómo gestionar grupos de productos en Pinterest
Una vez subidos todos los productos, es recomendable agruparlos por tipología, precio, temática, color… aquellos criterios que desees y que puedan hacer más fácil a los usuarios encontrar los productos que buscan.
Para ello, ve a Anuncios > Catálogos > Ver grupos de productos > Crear grupo de productos > Filtro. Completa los datos que te solicita Pinterest, puedes crear tantos grupos de productos como desees.
Opciones publicitarias en Pinterest
La publicidad en Pinterest también puede ser una excelente forma de ayudarte a vender más productos en la plataforma. La publicidad en esta red cuenta con herramientas específicas para ventas como ofertas automáticas o la resegmentación dinámica, tal y como te explicábamos en otro artículo.
En este caso, no se trata de venta directa a través de Pinterest, sino que lo que permite la publicidad es dar difusión a tus productos, ubicados en tu tienda online o en cualquier otro lugar.
En este sentido puedes crear anuncios Shopping que son imágenes únicas que incluyen detalles como precio, disponibilidad y reseñas. También puedes crear anuncios de Colecciones, un formato inmersivo en forma de carrusel o vídeo que incita al usuario a comprar productos similares. Se trata de anuncios con varias imágenes que muestran una imagen de estilo de vida de tu elección, seguida de un grupo de productos relevantes.