Cómo crear una cuenta de empresa en Pinterest
Pinterest es una red social muchas veces subestimada e ignorada en las campañas de marketing digital. Sin embargo, según datos de comScore, la plataforma recibe más de 11 millones de visitas mensuales solo desde España y, recientemente, alcanzó los 300 millones de usuarios a nivel global.
Es por ello que hoy en TreceBits te vamos a explicar el paso a paso de cómo puedes crear tu cuenta de empresa en Pinterest, para que comiences a mejorar la presencia de tu marca en esta plataforma y alcances a una mayor audiencia.
1. Convierte tu cuenta personal a una de empresa
El primer paso es crear una cuenta personal a través de la página principal de Pinterest. Sin embargo, si ya posees una cuenta personal en esta red social, solo debes dirigirte a la web de conversión a través de este enlace.
Una vez accedas a la web, aparecerá un recuadro donde debes introducir el correo asociado a tu cuenta personal para que Instagram pase a convertirlo a un perfil de empresa. Si no deseas utilizar tu cuenta personal es tan sencillo como volverte a registrar con un correo distinto con cuenta corporativa.
2. Identifica a tu empresa
Una vez hallas registrado tu cuenta, aparecerá una ventana emergente donde deberás colocar el nombre de tu empresa y luego deberás seleccionar un sector en el que catalogar los productos y servicios de tu empresa.
Una vez hallas completado este paso, debes hacer click en «Siguiente» y Pinterest te mostrará el enlace de tu página de empresa. Luego también tendrás otras opciones como incluir las otras redes sociales de tu empresa o marca, etc.
Al finalizar, con este apartado ya estarás listo para comenzar a publicar y Pinterest te mostrará su interfaz para empresas. Allí podrás crear y manejar anuncios o campañas, al igual que podrás ver las estadísticas referentes a los anuncios que publiques.
Cómo sacar más partido a tus publicaciones corporativas en Pinterest
Dado que Pinterest es una red social de tableros de imágenes, es importante que cuides el aspecto y la presencia visual de tu marca en esta plataforma. Para ello también puedes tomar en cuenta los siguientes consejos para tus publicaciones:
– Procura que en tus fotos predominen los colores brillantes y cálidos, como el naranja, rojo o marrón. Este tipo de publicaciones suele llamar más la atención de los usuarios de la plataforma.
– Utiliza imágenes que den una sensación de luminosidad, ya que estas suelen recibir 20 veces más pins que las imágenes oscuras o mal iluminadas.
– Dado que el buscador de Pinterest muestra cientos de imágenes al mismo tiempo, es importante que tus fotos sean un primer plano de tu producto. De tal forma, el usuario puede distinguirlo con mayor facilidad y sentirse atraído a visitar la web o a comprar el producto.
– Los usuarios de Pinterest suelen prestar especial atención a las imágenes que también incluyen texto, por ello es importante que liberes un espacio de tu foto para incluir un texto breve sobre tu producto o lo que deseas promocionar.
Ahora si es solo cuestión de comenzar a crear contenido y publicarlo o, incluso, promocionarlo con las herramientas de Pinterest.