Compromisos de las pymes y empresas en redes sociales

Compromisos redes sociales

Antes de lanzarse a las redes sociales, las empresas deberían hacer examen de conciencia y comprobar si están dispuestas a asumir las responsabilidades que ello conlleva. Estos serían los cinco compromisos a los que se debe comprometer toda empresa -ya sea pyme o negocio de gran tamaño- que quiera estar en las redes sociales.

Compromisos que deben asumir las marcas en redes sociales

1. Adquirir un conocimiento previo. Antes de lanzarse a abrir perfiles, cualquier empresa debe asegurarse de conocer las distintas redes sociales que existen, para decidir si le conviene o no usarlas y cuáles son las más adecuadas para conseguir sus objetivos.

Deberá aprender cómo se utilizan y qué compromisos se adquieren al abrir las cuentas, pues la mera aceptación de las condiciones de uso supone la firma de un contrato con otra compañía que, entre otras cosas, será propietaria o explotará los contenidos que se publiquen en ella.

También será necesario que estudie el comportamiento de sus consumidores potenciales en las redes, lo que le ayudará a decidir los canales en los que estar presente y su estrategia de contenidos.

2. Generar conversación. Como ya hemos comentado, los medios sociales son bidireccionales. Si la compañía no entiende que además de emitir mensajes para los potenciales clientes también tendrá que estar dispuesta a escuchar los comentarios de los usuarios para darles respuesta, es mejor que no se plantee estar en las redes.

3. Ser honesta. La empresa debe actuar de manera transparente, ofreciendo en todo momento informaciones veraces, huyendo de las medias verdades o de la tentación de esconder determinadas realidades. El usuario valora la sinceridad de la compañía a la que sigue por encima de todo y será imposible recuperar su confianza si se siente traicionado.

4. Confiar en un profesional. Se debe ser consciente de que la gestión de los perfiles corporativos es tarea de un profesional formado adecuadamente para ello. Dependiendo del tamaño y recursos de la empresa, la figura del responsable de los medios sociales de la marca adquirirá una forma u otra pero lo importante es que el empresario sea consciente de la necesidad de contar con ese nivel de especialización.

Además, debe asegurarse de que todos los empleados y departamentos de la empresa consideran las redes sociales como estratégicas, puesto que la implicación de todos los actores de la compañía es clave para lograr beneficios y una mayor repercusión para el negocio.

5. Ser planificador y paciente. A las redes sociales no se puede llegar de cualquier manera. Es necesario establecer un plan de actuación para conseguir los objetivos que se propongan, que además deberán ser definidos sin esperar resultados inmediatos, puesto que en social media hay que plantearse las metas a medio y largo plazo.

Estos cinco mandamientos podrían resumirse en uno principal que los englobaría y que cualquier empresa debería grabarse a fuego antes de comenzar su andadura en los medios sociales: a las redes sociales no se puede acudir con el único objetivo de vender más.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.