Elon Musk planea despedir al 75% de la plantilla de Twitter

Si no vuelve a tener lugar ningún otro inesperado bandazo en la accidentada compra de Twitter por parte de Elon Musk, el fundador de Tesla y SpaceX se hará de manera efectiva con la red social en los próximos meses, y para ese momento el controvertido magnate tiene unos planes que si bien pudieran ofrecer algún resultado positivo en la rentabilidad de la empresa van a terminar con muchos trabajadores en el paro.
Los recortes que tendría previstos Elon Musk afectarían tanto a la plantilla como a la infraestructura de la empresa y sus datacenter
Y es que según publica el diario The Washington Post, Elon Musk tiene planeado el despido de hasta un 75% de la plantilla de Twitter, lo que supone dejar a 5.500 empleados en la calle y que la nueva plantilla de la red social se quede en únicamente en 2.000 trabajadores.
La medida no es completamente novedosa puesto que en su momento Musk ya había hecho pública su intención de reducir la plantilla, aunque no se había concretado en qué cuantía y mucho menos que afectaría a un porcentaje tan elevado de trabajadores. Y no solo eso, sino que los recortes también se aplicarían a la propia infraestructura de la empresa, lo que afecta a los centros de datos con los que opera Twitter, que podrían verse reducidos.
Algunos analistas coinciden en considerar sobredimensionada la estructura laboral de Twitter pero también alertan que un «adelgazamiento» tan extremo podría suponer un riesgo para la seguridad de los usuarios, al mermar los equipos de supervisión de ciberataques, además de aumentar la probabilidad de que en la red social aparezcan más contenidos ofensivos o material como pornografía infantil.
No obstante esta información, publicada por el diario The Washington Post basada en documentación a la que han tenido acceso, ha sido desmentida desde Twitter por parte de su abogado principal, Sean Edgett. La operación de compra de Twitter se cerrará definitivamente el 28 de octubre por una cuantía total de 44.000 millones de dólares, y a partir de ese momento será Elon Musk quien decida el rumbo y la gestión de la red social de microblogging.
Entre sus ambiciosos planes para Twitter se encuentran duplicar los beneficios en tres años y triplicar el número de usuarios diarios (actualmente 237 millones de usuarios diarios activos) en ese mismo periodo de tiempo.