Entrevista a Alfonso López, creador de «Recetas de Rechupete»

Alfonso Lopez Recetas

Recetas de Rechupete es mucho más que uno de los principales blogs en España sobre cocina y gastronomía. Desde que se lanzó en 2009, ha evolucionado hasta convertirse en una empresa de contenidos con muchos otros proyectos entre manos.

¿La clave? El esfuerzo, el trabajo y, entre otros factores, la creación de una comunidad fiel de seguidores online que acompaña al proyecto en todas las plataformas digitales en las que tiene presencia. Tuve la oportunidad de entrevistar a Alfonso López, creador de «Recetas de Rechupete» para mi quinto libro, «Followers. Cómo crear una comunidad de seguidores online«, donde recogí parte de sus declaraciones. Ahora puedes leer la entrevista completa.

-¿Cómo surgió crear Recetas de Rechupete en 2009?

Fue algo que surgió de casualidad: a mi pareja no le gusta cocinar y yo le preparaba lo que llevaba en un táper para el trabajo (en Madrid lo de venir a comer a casa es misión imposible) y los compañeros empezaron a pedirle las recetas. No eran cosas raras, yo hacía platos sencillos, de toda la vida. Ella les daba mi correo electrónico, pero llegó un momento que las peticiones eran bastantes y pensamos en meterlo en un blog. Así empezó, cómo una forma de pasar el rato.

¿Cómo se fue creando la comunidad de seguidores? ¿Cómo es la relación con ellos?

Pues fue una transición de mis perfiles personales de Twitter y Facebook (las redes sociales que había por entonces) a la marca de Recetas de Rechupete, además creamos un grupo en Facebook (antes no había perfil de empresa) que fue muy bien. Compartiendo lo que se iba subiendo al blog, sin más, pues los 3 primeros años del blog eran un hobby y se le dedicaba poco tiempo.

Cuándo nos dimos cuenta que el blog podía ser algo más, le dimos una gran importancia a la comunidad de seguidores que crecían rápidamente, pues las redes sociales no estaban sujetas a los algoritmos tan brutales de ahora, todo era un poco distinto. Con lo que empleamos Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest como escaparate y difusión de un blog, con fotos, sin vídeo.

Con la entrada en YouTube en 2013 empezamos con el vídeo, adaptando los vídeos que hacíamos para Facebook e Instagram. Crecimos muy rápido, con miles de seguidores, tenemos actualmente entre todas las redes sociales más de un millón de seguidores. Ahora estamos presentes en todas las redes sociales.

Nuestras redes sociales son el escaparate y el medio en el que nuestros contenidos encontrarán difusión. Tenemos un vínculo fuerte con nuestros seguidores, sobre todo con un grupo anti algoritmos que son fieles y acuden todos días a ver nuestro contenido. También es importante alimentarlas e interactuar con nuestros seguidores, que se sientan identificados con lo que tú haces y cómo cocinas en casa, tenemos una relación muy familiar. Y es verdad que cada rrss es un mundo y distinta, pero nos adaptamos sin problema.

-¿Qué habéis logrado en estos años de trabajo?

Pues hemos conseguido tener una empresa de contenidos a través de todo lo que aprendimos con la creación de Recetas de Rechupete. Somos 12 personas trabajando para Recetas de Rechupete SL, a la cuál pertenecen varios blogs (no sólo de cocina) y creamos contenido externo y llevamos redes sociales de marcas y empresas.

Dentro de la marca «Recetas de Rechupete» tenemos 9 libros publicados con Larousse, dos de ellos son propios. Algún que otro reconocimiento en forma de premio, que siempre se agradece, pues quiere decir que vas por el buen camino, todo ayuda.

Y sobre todo, lo más importante, un reciclaje brutal, aprendiendo diariamente y adaptándonos a los cambios. Tenemos una estrategia clara para conseguir unos objetivos y que cada proyecto que hemos lanzado: «Recetas de Rechupete», «Recetas para mi bebé», «Slides Carnival», «Little Big Artists» y «AmigasTOP», también participando en otras empresas, aportando nuestra experiencia, en Ya Vino Club, Connectif o Voicefinder.

¿De qué manera os habéis adaptado a los nuevos usos de Internet? Por ejemplo, los usuarios consumen Internet principalmente en dispositivos móviles, cuando empezasteis principalmente era en escritorio… ¿de qué manera habéis evolucionado? 

Intentando estar al día con lo que entendemos que será tendencia y cómo usarán nuestros blogs nuestros seguidores. Vimos rápidamente que el móvil triunfaría y sacamos la versión de Recetas de Rechupete para todos los dispositivos móviles en 2011, muy pronto si nos comparamos con la competencia. Botones para compartir en Whatsapp, cambios de diseño anuales, incorporación de un SEO, diseño UX, CM y comercial al equipo, que marcaron la diferencia. Crecimos muy deprisa y esto nos dio la oportunidad de ganar dinero y reinvertirlo en la empresa. De hecho, desde que somos empresa nunca hemos repartido beneficios, ese dinero es para mejorar nuestras plataformas, siempre tiramos de financiación propia.

-¿Cuáles son vuestros próximos proyectos?

Gracias a un gran equipo, podemos pensar en nuevos modelos de negocio sin tener que estar al 100% en cada proyecto. Lo que hacemos ahora mi socia y yo es gestionar y lanzar nuevos proyectos (tenemos dos ahora en mente, pero aún no están ejecutados).

También participamos en Zebra Venturas como socios, al ser una Venture Builder (factoría de empresas emergentes) se dedica a la creación de nuevas empresas que estoy seguro ayudarán un poco a que este mundo sea un poco mejor. El 2023 viene cargado con mucha ilusión y cosillas.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.