Entrevista a Sebastián Muriel, vicepresidente de Tuenti
En torno a la política de Recursos Humanos de Tuenti existen numerosos mitos. Se suele decir que sus procesos de selección son muy duros, que los sueldos no son competitivos o que buscan más el talento de profesionales extranjeros que el de los que se han formado en España.
No hace falta buscar mucho en foros de Internet para encontrar comentarios de este tipo. En TreceBits hemos querido hablar con Sebastián Muriel, vicepresidente de Desarrollo Corporativo de la red social española, para que nos de la versión oficial de la compañía y se acaben de una vez por todas los rumores. Trabajar en Tuenti no es imposible, pero buscan a los mejores.
Los profesionales bien preparados, sean de la nacionalidad que sean, pueden encontrar su hueco en Tuenti. Pero eso sí, la red social se mueve en la liga de los grandes de Internet, y busca empleados cualificados para despuntar en ella.
– Sebastián, Tuenti siempre se encuentra buscando talento, ¿por qué?
En tuenti siempre buscamos a los mejores profesionales. Creemos que para desarrollar el mejor potencial de nuestros empleados es importante estar rodeado de los mejores en cada campo. Por eso mismo, evaluamos constantemente a nuestros empleados para buscar ese talento tanto dentro como fuera de Tuenti, con el objetivo de seguir aprendiendo y mejorando en cada nuevo proyecto.
A nivel interno tenemos iniciativas como los Hack Me Up que nos ayudan a potenciar el crecimiento de este talento dentro de la empresa. Precisamente hoy finaliza la edición número 20 de nuestros Hack Me Up. Se trata de un concurso interno que realizamos cada dos o tres meses donde los ingenieros forman sus propios grupos de trabajo para desarrollar, en apenas 24-48 horas, sus propias ideas de producto, al margen de su trabajo diario.
Se trata de un claro ejemplo de cómo fomentamos la innovación y la participación de todos los miembros del equipo. Los ganadores del concurso son elegidos por sus propios compañeros, en base a dos categorías: “Product”, más destinada a proyectos relacionados nuevas funcionalidades, y “Geek”, enfocada a desarrollos más técnicos. Y cada vez más, premiamos de manera especial aquellos proyectos relacionados con la movilidad y los dispositivos móviles hasta el punto que hemos dado en la última edición un premio específico al mejor proyecto mobile.
– Ahora mismo… ¿cuántos empleados tiene Tuenti? ¿Qué nacionalidades hay en la plantilla?
– Actualmente en Tuenti contamos con alrededor de 250 empleados procedentes de 23 nacionalidades diferentes. Somos una empresa 100% española y a su vez muy multicultural. Nuestros idiomas principales de trabajo son el inglés y el español.
¿Cuáles son los planes de crecimiento de la compañía?
Aunque hace poco más de 6 años que Tuenti se creó, en 2013 estamos abordando un proceso de innovación y desarrollo muy importante que viene en cierta medida a reinventar Tuenti, poniendo el móvil en el centro de nuestra estrategia por partida doble: con nuestras nuevas aplicaciones nativas de mensajería instantánea y grafo social, Tuenti Social Messenger (app.tuenti.com) que es la mejor alternativa a whatsapp (multiplataforma, segura, social y gratuita), y la integración en la plataforma del primer operador de telefonía móvil virtual de carácter social, Tuenti Móvil.
– El proceso de selección se dice que es muy estricto y complicado de superar. ¿En qué consiste? ¿Qué no debería olvidar un candidato que quisiera superarlo?
En Tuenti buscamos gente con un buen conocimiento teórico, pero que sepa aplicarlo. Los candidatos deben tener unos conocimientos sólidos de su campo de trabajo. entre los ingenieros, conceptos básicos como encapsulación, asignación de responsabilidades, herencia, jerarquías o patrones de diseño más comunes son necesarios para nuestro día a día. Por ello enviamos a nuestros candidatos un test de código que deberán resolver en 2 horas. Revisándolo, evaluamos si se ha encontrado una solución válida acorde a nuestros estándares de calidad. Si es así, lo siguiente serán entrevistas telefónicas y si todo va saliendo bien, finalmente la última ronda de entrevistas en nuestras oficinas.
Pero ante todo, en Tuenti valoramos que las personas sepan trabajar en equipo. Para nosotros el desarrollo no es cosa de uno. Nuestro equipo de ingeniería está dividido en varios equipos multidisciplinares, donde es importante saber coordinarse y comunicarse con los compañeros para alcanzar los objetivos comunes. Además del conocimiento técnico, intentamos buscar profesionales que encajen en nuestra cultura de empresa: apasionados por la tecnología, con ganas de aprender, organizados y divertidos.
– ¿Qué debe hacer alguien que quiera trabajar en Tuenti?
– Hay varias formas de poder llegar a entrar en un proceso de selección en Tuenti. Por un lado tenemos en nuestra web un apartado de reclutamiento de talento a la que los interesados pueden acceder vía online y usamos también Linkedin para conseguir a los mejores profesionales de cada campo. También contamos con un programa de becas para estudiantes en Tuenti University Internship para estudiantes o recién licenciados, especialmente orientado a perfiles de ingeniería y teleco.
Pero quizá el proceso más completo y a la vez más divertido sea nuestro propio concurso de programación Tuenti Challenge. Solo los mejores llegan a la final, y los mejores de los mejores pueden optar a un puesto en el equipo.
– ¿En qué consisten estos concursos para encontrar talento?
Tuenti Programming Challenge, que va ya por su tercera edición, es un concurso de programación que propone una serie de retos a través de diversos problemas típicos de programación, y pruebas matemáticas y mentales. Los aspirantes pueden elegir el lenguaje de programación que prefieran para cada “challenge”, lo que importa no es la rapidez de la respuesta sino la calidad de las soluciones, el código y los algoritmos.
Son los propios ingenieros de Tuenti quienes plantean y corrigen los problemas de algoritmia, lógica, o criptografía entre otras disciplinas. Además, durante el periodo de concurso se publican estadísticas con el ranking de concursantes… La verdad es que la competición siempre se pone muy animada e interesante.
El concurso se divide en dos fases, aquellos finalistas que pasan la primera fase pasan a la final que se realiza en las oficinas de Tuenti. Es una buena ocasión, no sólo para conocer las aptitudes de los concursantes, sino para ver cómo encajan con el resto de los ingenieros de Tuenti y tener la ocasión de entrevistarse con el equipo de recursos humanos en un ambiente distendido. Se trata de descubrir y reclutar a los mejores a través de un concurso en el que todos parten con las mismas ventajas.
– Los ganadores… ¿logran realmente un puesto en la compañía?
– Tuenti Challenge es una iniciativa de selección de talento, gracias a la cual en Tuenti han encontrado una fórmula con la que encontrar y contratar al mejor talento. Pero no sólo los ganadores pueden optar a un puesto en el equipo, el año pasado de entre más de 3.000 aspirantes, se seleccionaron a los 15 finalistas en función de la correcta solución de los problemas y contratamos al 80% de los finalistas del concurso en ambas ediciones.
– ¿Qué tipos de perfiles busca ahora mismo Tuenti?
-Actualmente buscamos varios perfiles diferentes, especialmente ingenieros y desarrolladores para web y apps móviles para Android, iPhone y Windows Phone. También Product Managers y Diseñadores. Todas estas ofertas de trabajo disponibles se actualizan en el corporate site de Tuenti con detalle de cada posición pues se trata de perfiles muy específicos. Si eres o conoces al mejor programador de entornos móviles por ejemplo, mándanos o facilita nuestro email [email protected] para formar parte del mejor equipo de tecnología europea.
– A Tuenti siempre le ha costado encontrar talento en España ¿por qué ocurre esto?
Apostamos por reclutar el mejor talento, mayoritariamente es español, pero también de fuera. En ocasiones existe dificultad para encontrar perfiles con la formación adecuada y con la suficiente experiencia en España para programar plataformas tan grandes como Tuenti, con un volumen de tráfico millonario y, en ese sentido, estamos disputando el talento a nivel global con Google, Yahoo, Spotify, Facebook,… de donde de hecho, han venido algunos de nuestros ingenieros. En esa liga global nos movemos.
– ¿Qué beneficios sociales tienen los trabajadores de Tuenti?
– El salario, los beneficios sociales, todo eso está bien, pero lo que realmente puede motivar a un buen profesional es un reto, un proyecto de la entidad del que estamos hablando. Estamos obsesionados con tener a los mejores porque sólo así podemos conseguir los resultados y las metas tan ambiciosas que nos hemos puesto como objetivo. El mejor beneficio social de trabajar en Tuenti es que puedes trabajar al lado de los mejores, el ambiente es increíble, y el talento que tienes alrededor es lo que marca la diferencia, aprendiendo de los mejores.
Dicho esto, en Tuenti, además ofrecemos un salario muy competitivo y un programa de retribución variable basado en objetivos, ofrecemos a todos los miembros del equipo un programa de participación en la compañía a través de opciones sobre acciones muy interesante. También contamos con otros beneficios extra, como seguro privado médico, clases de inglés o español para extranjeros o comida y bebida en la oficina entre otros.
Nuestras oficinas de Madrid y Barcelona se encuentran en el centro de las ciudades, lo que no sólo ayuda a que el acceso sea fácil, sino que facilita a que los que trabajamos en Tuenti hagamos bastante vida en común fuera de la oficina, Además contamos con espacios abiertos y zonas de descanso que favorece la comunicación entre compañeros. Organizamos actividades de “Team Building” por equipos, y un “Company offsite” en el que compartimos un día fuera de nuestro entorno habitual.